Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Factores críticos para promover la calidad en el sector salud del Departamento del Atlántico

Hugo Gaspar Hernández Palma    

Resumen

La calidad en la prestación de servicios de salud, es un aspecto que tiene repercusión directa en la calidad de vida de la población objeto de atención.  Los sistemas de salud conformados por hospitales, clínicas, laboratorios, instituciones prestadoras de servicios (IPS), guardan como propósito esencial de funcionamiento, brindar un óptimo servicio a los usuarios, para contribuir con el mejoramiento de su estado físico y emocional, en la medida que reciben servicios oportunos y ajustados a sus necesidades. Dar cumplimiento a este propósito, requiere de un compromiso por parte de todos los actores, que va desde la correcta aplicación de los recursos hasta la incorporación de herramientas que faciliten que la gestión de estas entidades se renueve de manera constante.  Este artículo se enfoca en analizar los conceptos de calidad que puedan influenciar de manera positiva el sector salud, mejorando el desempeño de los procesos actuales y por ende aminorar el número de errores en la ejecución de procedimientos, especialmente aquellos que derivan en la pérdida de vidas humanas y promover los cambios pertinentes para posicionar la satisfacción de los usuarios en todos los niveles.

 Artículos similares

       
 
Manuel Flores, Marcel Vaillant     Pág. 57 - 86
El proceso de globalización ha producido una fuerte transformación de la economía internacional en las últimas décadas, ampliándose el espectro de actividad económica que es factible de ser intercambiada entre países. Los cambios tecnológicos y otros fac... ver más

 
Graciela Maria Ferrari     Pág. 30 - 66
Se presentan las variaciones estacionales y los cambios interanuales (2006-2019) de la comunidad de fitoplancton, relacionados con las variaciones en la calidad del agua y la descarga del río, en la parte inferior del río Uruguay, en América del Sur. En ... ver más
Revista: Innotec

 
Agustina Serrón Lacassie, Hugo Ignacio Coitiño Banquero, Ángel Manuel Segura Castillo     Pág. 139 - 157
Las carreteras constituyen una amenaza para la biodiversidad y causan impactos negativos como fragmentación de hábitats y atropellos. En el año 2015, la ONG ECOBIO Uruguay comenzó a trabajar en la temática con el fin de implementar medidas de mitigación.... ver más
Revista: Innotec

 
Sergio Boisier     Pág. 39
El documento plantea como hipótesis principal la existencia de una incoherencia lógica en la implícita ecuación del desarrollo (territorial en este caso) que ha respaldado los intentos de intervenir a favor precisamente de ese desarrollo. Tal incoherenci... ver más

 
Mauricio De La Torre Lascano     Pág. 57 - 69
El cambio vertiginoso en la tecnología ha dado lugar al crecimiento empresarial a nivel mundial y a toda escala, lo que implícitamente ha provocado que las organizaciones se enfrenten a nuevas contingencias. Factores exógenos, como la globalización ... ver más