Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
Inicio  /  Ingeniería del Agua  /  Núm: 11 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La Empresa de Transportes Colectivos del Estado en Santiago y Valparaíso. Política pública e impactos urbanos durante el desarrollismo, 1953 ? 1960.

Simón Castillo Fernández    
Waldo Vila Muga    

Resumen

El presente artículo indaga en la creación y primeros años de vida de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETCE). Creada por el DFL 54 en 1953, se constituyó como una empresa estatal, que reemplazó a la Empresa Nacional de Transportes (ENT), de carácter mixto (público-privado). Su objetivo era proveer de un transporte público sin fines de lucro, y mediante ella el Estado pretendía convertirse en un actor decisivo en la movilización colectiva nacional, hasta entonces en una crisis estructural de funcionamiento. En base a diversas fuentes documentales, el trabajo pretende explicar de qué forma ?en medio de un complejo escenario social y económico- el gobierno de Carlos Ibáñez (1952-1958) implementó una de sus más relevantes políticas públicas urbanas del período, así como las consecuencias que esto produjo en las dos principales ciudades chilenas: Santiago y Valparaíso. Esto se efectuará en base al análisis de tres ejes: primero, la creación y administración de la empresa, involucrando aspectos desde el entramado legal que la originó hasta la adquisición de vehículos; segundo, el impacto urbano de la misma a partir de su puesta en marcha en aquellas ciudades, y tercero, la percepción del servicio entregado a través de la visión de actores fuera de la ETCE, como usuarios y parlamentarios.

 Artículos similares

       
 
Abdelkader Bourahli,Luis Claudio Santana Montenegro,Itamar Antonio Fernandes    
A prática atual da substituição de veículos pelas organizações é basicamente intuitiva, ocorrendo tão somente quando a manutenção se torna um fator insustentável de custo. Análises com base em critérios econômico-financeiros, que possam orientar estratég... ver más

 
D. Horst, F. P. Silva, J. J. Behainne, A. A. de P Xavier, A. C. de Francisco    
Este artigo apresenta uma prospecção tecnológica quanto à geração de energias renováveis no Brasil. Foi realizada uma revisão bibliográfica a qual identificou aspectos considerados potenciais no que tange a evolução, aplicação e acompanhamento de tecnolo... ver más

 
Angélica Arenas, P. Argenti Salguero, J. Robin, F. Aparicio Izquierdo, J. López Martínez, F. Jiménez Alonso, N. Flores Holgado    
Este estudio es el resultado del trabajo en equipo entre grupos de investigación de la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Politécnica de Madrid. Consiste en el análisis estadístico de datos experimentales de muestras del gas de escape de veh... ver más

 
Juan Andrés López Barreras, Jesús Everardo Olguín Tiznado, Claudia Camargo Wilson    
Como resultado de esta Investigación, se presentará un modelo de transporte usando programación lineal. El proceso general de distribución se organiza en niveles que se suceden entre la empresa y sus respectivos clientes. En cada nivel se pueden ver clar... ver más