Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Consumo sustentable de agua en viviendas de la ciudad de Cuenca

Jessica Mariela Ortiz    
Eduardo Xavier Molina Castro    
Juan Felipe Quesada Molina    
Andrea Estefanía Calle Pesántez    
Diana Alejandra Orellana Valdéz    

Resumen

El presente estudio propone y sustenta la aplicación de cuatro criterios para la gestión sustentable de agua potable al interior de la vivienda en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los criterios determinados son el control del consumo de agua, el control de fugas, el uso de dispositivos ahorradores y los sistemas de reutilización de agua. Se definen tres niveles de valoración para cada criterio: estándar, mejores prácticas y superiores prácticas. Para el desarrollo de la investigación se aplican encuestas a la población que permiten sondear la existencia y la predisposición de incorporar prácticas de ahorro de agua potable en las viviendas; además, se realizan mediciones del consumo de agua por usos en diez viviendas durante una semana; conjuntamente se procesa la información oficial del consumo de agua del cantón Cuenca facilitado por la empresa municipal de la ciudad y se analizan varias normas: ISO, INEC y la Norma Técnica Ecuatoriana de la Construcción, entre otras. Finalmente, se concluye con la determinación de un porcentaje de ahorro de agua de hasta el 30 %, que se puede obtener con la aplicación de prácticas sustentables.

 Artículos similares

       
 
Christian Parker    
Existen abundantes estudios sociales acerca de la transición energética, pero ellos provienen principalmente de países desarrollados. Los estudios en América Latina son incipientes todavía. El desafío de avanzar en la transición ener- gética hacia fuente... ver más

 
Adriana Edith Granero, Rodrigo García Alvarado     Pág. 14 - 24
Lograr una arquitectura sustentable requiere, entre otros aspectos, incorporar consideraciones energéticas en etapas tempranas de los diseños arquitectónicos. Las definiciones ambientales involucran principalmente análisis numéricos y temporales, con un ... ver más

 
Adriana Edith Granero     Pág. 45 - 54
Esta investigación responde a la problemática del diseño arquitectónico sustentable, con una búsqueda en los antecedentes y en las herramientas que admitan el concepto de una envolvente arquitectónica, con un sistema de construcción inspirado en la biomi... ver más

 
Mariela Inés Marcilese, Jorge Daniel Czajkowski     Pág. 3 - 14
El caso de estudio de este trabajo es una escuela rural de la zona pampeana argentina donde se compara la eficiencia energética de un sistema constructivo de uso tradicional local y su versión mejorada basada en sistemas de diseño pasivos, durante su cic... ver más

 
Gabriel Cereceda, Rossana Bastías, Ana María Barra     Pág. 73 - 87
Si consideramos que la viabilidad de todo Desarrollo pasa por su factibilidad económica y que la base de toda economía es el consumo de bienes, podríamos decir que la viabilidad económica de un Desarrollo Sustentable pasa por el consumo de productos Sust... ver más