Modelo dinámico de batería de sodio sulfuro para su aplicación en microredes

Contenido principal del artículo

Antonio E. Sarasua
Mrcelo G. Molina
Pedro E. Mercado

Resumen

Hoy en día, además de la tendencia a utilizar fuentes renovables de energía, existe también una tendencia a operar estas unidades en una forma descentralizada de modo que sean capaces, si es necesario, de trabajar independientemente o en forma aislada del resto del sistema de potencia. Estos sistemas se denominan microredes (MGs). Cuando se utilizan fuentes de energías renovables, basadas principalmente en la radiación solar o el viento, el problema que normalmente se enfrenta son las fluctuaciones y la naturaleza intermitente de estos recursos. En el caso de las MGs este problema es particularmente crítico dada la capacidad que deben tener de trabajar en forma aislada. Para operar con seguridad la MG normalmente se utiliza una combinación de varios tipos de generadores y también se hace uso de almacenamiento de energía para mantener el equilibrio de la potencia activa. Entre los nuevos sistemas de almacenamiento, las baterías de sodio-sulfuro (NAS) se consideran adecuadas para llevar a cabo diversas tareas de seguridad en las MGs.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sarasua, A. E., Molina, M. G., & Mercado, P. E. (2013). Modelo dinámico de batería de sodio sulfuro para su aplicación en microredes. Revista De Ciencia Y Tecnología, 20(1), 5–10. Recuperado a partir de https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/394
Sección
Ingeniería, Tecnología e Informática

Citas

Iba, K. et al; Operation And Control Of Nas Batteries On A University Campus. 16th PSCC, Glasgow, Scotland, July 14-18, 2008

Tamyurek, B. et al; The NAS Battery: A Multi-Function Energy Storage System. Power Engineering Society General Meeting, IEEE . 4 - 1996 Vol. 4. 2003

Wen, Z. et al; Research on sodium sulphur battery for energy storage. Solid State Ionics 179 p 1697–1701. 2008

Crompton, T. R.; Battery Reference Book. Newnes, Third Edition. 2000

Nichols, B. et al; Utility -Scale Application of Sodium Sulphur Battery, The Battcon 2003 Proceedings. Battcon Conference, Marco Island, FL. 2003

Norris, C. et al; NAS® Battery Demonstration at American Electric Power, Sandia Report (SAND20066740). March 2007

Hussien, Z. F. et al; Modelling of Sodium Sulphur Battery for Power System Applications, Elektrika 9, NO. 2, p 66-72. 2007

Bito, A.; Overview of the Sodium-Sulphur Battery for the IEEE Stationary Battery Committee, IEEE In Power Engineering Society General Meeting, IEEE, p 1232-1235 Vol. 2. 2005

Bito, A.; Overview of the Sodium-Sulfur (NAS) Battery for the IEEE Stationary Battery Committee. Sodium-Sulfur Battery Division, NGK Insulators, Ltd. Nagoya, Japan. 2005

SimPowerSystems User´s Guide, TransÉnergie Technologies Inc, 2002.

Song, Y. H. and Johns, A. T.; Flexible ac transmission systems (FACTS), 1st Ed. United Kingdom: IEE Press, p 39-49. 1999

Molina, M. G. and Mercado, P. E.; Control Design and Simulation of DSTATCOM with Energy Storage for Power Quality Improvements. 2006 IEEE PES Transmission and Distribution Conference and Exposition Latin America, Venezuela. 2006

Schauder, C. D. and Mehta, M.; Vector analysis and control of advanced static var compensators, IEE Proceedings-C, vol. 140, no. 4, p 299-306. 1993

Contador de visualizaciones: Resumen : 29 vistas.