Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La capacidad de absorción para la innovación: estudio de caso en la Generación Distribuida Cubana; The absorptive capacity for innovation: study case on Cuban´s distributed generation system

Miriam Lourdes Filgueiras Sainz de Rozas    
Miguel Castro Fernández    

Resumen

Se aborda la necesidad de formar las concepciones sobre el tratamiento de la innovación como resultado del proceso continuo de aprendizaje organizacional devenido de la integración y re-configuración de conocimientos impregnados en personas, procesos, sistemas y prácticas de gestión; como plataforma para el estudio de los mecanismos desde los cuales se construye e incrementa la capacidad de absorción. Se propone un modelo conceptual para explicar la capacidad de innovar en una organización, estableciendo sus componentes esenciales, determinándose un conjunto de variables que permiten construir indicadores empíricos para evaluar tal capacidad y su impacto en el nivel de desempeño organizacional. La aplicación se desarrolla en la Generación Distribuida en base a Grupos Electrógenos de Fuel, con insuficiencias en la actitud estrategia hacia la innovación, el aprendizaje organizacional y el entorno, que limitaban la asimilación de las tecnologías adquiridas en los años 2005-2008.  In this paper are made considerations about the need to form conceptions respect to treatment of innovation as a result of an organizational learning process become continuous integration and re-configuration ofembedded knowledge in people, processes, systems and the practices of management, as platform to study the mechanisms through which the absorptive capacity is built and increased. It is proposed a conceptualmodel to explain the innovation capability at a company and establish its essential components, by identifying a set of variables to construct empirical measures to evaluate such capacity and its impact on thelevel of organizational performance. The research was developed at the Cuban´s distributed generation by fuel oil engines´ plants; these organizations presented insufficiency with strategic attitude to innovation,learning and environment, which limited the assimilation of the acquired technologies on years 2005-2008.

 Artículos similares

       
 
Hans Peter Intveen Pérez     Pág. 102 - 126
Los espacios urbanos residuales que ha generado la expansión de nuestras ciudades sobre territorios ecológicamente vulnerables, han adquirido progresivamente un valor no solo en términos paisajísticos sino también como un potencial espacio público susten... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
María Isabel Pavez R.     Pág. Pág. 3 - 22
Se aporta algunas notas para la historiografía en Urbanismo, Planificación y Diseño Urbano en Chile y en Valparaíso en los años 1930, dando cuenta de la capacidad reflexiva y creativa de los profesionales precursores.Abstract'City Planning and 'espirovía... ver más

 
Olga Marisol Hernández Rivera, Diana María Ramos Loredo     Pág. Pág. 76 - 86
El objetivo de esta investigación es conjuntar las diversas percepciones de los habitantes en función de la movilidad urbana, a través de talleres, para generar propuestas factibles en beneficio de la sociedad y el gobierno. Se plantea que al estructurar... ver más

 
Agustina Serrón Lacassie, Hugo Ignacio Coitiño Banquero, Ángel Manuel Segura Castillo     Pág. 139 - 157
Las carreteras constituyen una amenaza para la biodiversidad y causan impactos negativos como fragmentación de hábitats y atropellos. En el año 2015, la ONG ECOBIO Uruguay comenzó a trabajar en la temática con el fin de implementar medidas de mitigación.... ver más
Revista: Innotec