Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Diseño de la cáscara de ladrillo en la reconstrucción de la bóveda de la capilla del Palacio de Dresde: un intento de recuperación del olvidado arte de construir bóvedas tardogóticas

D. Wendland    
M. J. Ventas-Sierra    

Resumen

En la capilla del Palacio de Dresde se está reconstruyendo una bóveda de nervios de doble curvatura conforme a la original del siglo XVI. Aunque bóvedas de complejidad similar todavía perviven, constituyendo una de las tipologías arquitectónicas más asombrosas y emocionantes del tardogótico, no se han construido bóvedas de este tipo desde hace 450 años. La cáscara estructural de ladrillo sin armadura ha debido adaptarse al complejo sistema de nervios. Su diseño, búsqueda de la forma y desarrollo han sido llevados a cabo por un equipo interdisciplinario, teniendo en cuenta: el aspecto visual, las condiciones estructurales para ser una superficie de equilibrio, la moldeabilidad de la fábrica de ladrillo, los detalles de los encuentros entre nervios y cáscara, y las posibilidades de construir la cáscara ?a mano libre?, sin encofrado. El objetivo pudo ser alcanzado mediante el empleo de CAD, modelación numérica, un modelo físico de simulación y un prototipo a escala 1:1.

 Artículos similares

       
 
B. Orta,J. Adell,R. Bustamante,S. Martínez-Cuevas     Pág. e145
La autoconstrucción con tierra, adobe o ladrillo es muy habitual en los países en vías de desarrollo que están en zonas de alto riesgo sísmico. Ante la necesidad de dar respuesta al problema, aportando sencillez constructiva, hemos trabajado desde hace a... ver más

 
J. C. Pérez-Sánchez,B. Piedecausa-García     Pág. e129
El uso específico de la termografía infrarroja como técnica no destructiva permite el estudio de sistemas constructivos en edificios históricos (caracterización de materiales, disposición constructiva o identificación de elementos originales). Así, se mu... ver más

 
J. Trias de Bes,P. Casariego     Pág. e169
La conciliación entre la construcción tradicional y las nuevas tecnologías motivan el desarrollo de un nuevo entrevigado abovedado con revoltón de ladrillo mediante una tecnología de prefabricación de hormigón armado en el que se incorpora en el proceso ... ver más

 
J. C. Pérez-Sánchez,B. Piedecausa-García     Pág. e077
El objetivo es determinar las características constructivas, geométricas y materiales en la construcción de cúpulas originales de ladrillo en templos de la provincia de Alicante desde finales del siglo XVII hasta principios del siglo XIX. Se estudian 38 ... ver más

 
I. Valverde-Palacios,R. Fuentes,I. Valverde-Espinosa,M. Martín-Morales,J. Santos-Sánchez     Pág. e023
Durante el proceso de ejecución de un aparcamiento público subterráneo en la ciudad de Granada (España) se descubrió una obra de ingeniería hidráulica periurbana de 55 m de longitud con tres tajamares (declarado BIC en el 2007) ligado a la margen izquier... ver más