Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La estabilidad de la tensión de los sistemas eléctricos de potencia utilizando el programa ?PSAF?; Voltage stability of electric power system using the program ?PSAF?

Juan Gualberto Boza Valerino    
Raúl Estrada Núñez    
Annavell Herrera Díaz    
Moisés Barreto Banderas    

Resumen

En el trabajo se realiza una breve reseña histórica sobre los distintos programas utilizados en los estudios de los regímenes estacionarios y transitorios utilizados en la Unión Eléctrica (UNE). Se exponen los resultados obtenidos mediante el programa Análisis de los Sistemas de Potencia (PSAF, por sus siglas en inglés), adquirido recientemente por la Empresa de Proyectos (INEL). Se hace énfasis en los métodos estáticos empleados para el análisis de la estabilidad de la tensión: Curvas P-V, Curvas V-Q y el Análisis Modal. Se aplica un procedimiento establecido en el trabajo al caso de estudio, sistema de 14 barras de la IEEE. El procedimiento se ha desarrollado atendiendo a la información, los criterios de estabilidad de la tensión y los resultados que proporciona el programa PSAF. Los resultados obtenidos con el caso estudio utilizado se consideran adecuados al ser validado con la literatura revisada. In the work is carried out a brief historical review on the different programs used in the studies of the steady state and transient operation in the Electric Union. The results exposed are obtained by means of the program Power Systems Analysis Framework (PSAF), acquired recently for the Electricity engineering and Project-making enterprise (INEL). Emphasis is made in the static methods employees for the voltage stability analysis: P-V curves, V-Q curves and the Modal Analysis. A procedure is applied in the work to the, system of 14 bus of the IEEE. The procedure has beendeveloped assisting to the information, the approaches of voltage stability and the results that it provides the program PSAF. The results obtained with the case study used are considered appropriate when being validated with cases of the revised literature.

 Artículos similares

       
 
Pablo De Grande     Pág. 051
Este artículo presenta los resultados de un relevamiento anual de calidad de servicio de servidores estatales de la Argentina. Por medio de ello, se busca dar cuenta de la importancia de la evaluación sistemática de la infraestructura pública digital de ... ver más

 
Óscar Gutiérrez Aragón, Félix Barahona Márquez, Gaspar Berbel Giménez     Pág. 182 - 200
El sector veterinario de animales de compañía en España se vio afectado en el año 2012 por una subida al tipo impositivo general de IVA de 13 puntos porcentuales (del 8% al 21%). Concretamente dicho aumento causó un notable deterioro en diversos indicado... ver más

 
Ariel Santos Fuentefria,Miguel Castro Fernández,Martin Rapado Acosta     Pág. 171 - 180
Wind power generation usage is increasing nowadays, especially in the wider sense of distribution areas. Its technical impacts and restrictions are still under study, and in several aspects are kept almost untouched. One of these aspects is the small-sig... ver más

 
D. Bienvenido-Huertas,R. Rodríguez-Álvaro,J. Moyano,D. Marín,F. Rico     Pág. e288
En España, la mayor parte del parque inmobiliario presenta un comportamiento energético deficiente. Para paliar dicha situación, se debe analizar, entre otros aspectos, su envolvente. De las diferentes propiedades que caracterizan los cerramientos, la tr... ver más

 
Alberto Hurtado, Sadcidi Zerpa     Pág. 16 - 29
Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto de la desmonetización 2016 en la economía venezolana. El gobierno de Venezuela desmonetizó los billetes de 100 bolívares el 11 de diciembre de 2016 para lograr estabilidad económica, monetaria y de pr... ver más