Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Evaluación de la transferencia de masa durante el secado de la corteza de la sandía para la obtención y caracterización de la harina

Julianne V. F. Portela    
Thayze R. B. Pessoa    
Jacinete Pereira Lima    
Ânoar A. El-Aouar    

Resumen

El objetivo fue evaluar el proceso de secado por convección de la corteza de la sandía, y el desarrollo de la harina con aplicación en la nutrición humana. La materia prima se cortó longitudinalmente (5 mm de espesor), preservando el epicarpio y mesocarpio y fue sometida a secado por convección en diferentes condiciones de temperatura del aire (40-60 ºC) y una velocidad fija del aire (1.0 m.s-1). Se llevó a cabo el estudio de la cinética de secado, el ajuste a los modelos matemáticos (Fick, Page y de dos parámetros empíricos),la determinación de las curvas experimentales y de la difusividad efectiva, la actividad del agua y la humedad, como parámetros para definir la mejor condición del proceso tecnológico. Se determinó las características fisicoquímicas de la harina de cáscaras de sandía. El aumento de la temperatura produjo un aumento en los valores de difusividad efectiva de agua y el modelo empírico de los dos parámetros fue el que mejor ajustó a los datos experimentales...

 Artículos similares

       
 
Sandra Elvira Fajardo Muñoz,Galo Jaime Páez Fajardo    
Con el fin de estimar el tiempo requerido para alcanzar la temperatura promedio de un material altamente viscoso con la cual se obtiene la viscosidad óptima de bombeo, se llevó a cabo una simulación del calentamiento de Heavy Fuel Oil (HFO) ecuatoriano m... ver más

 
Manuel Alejandro Mayorga, Cristian Armando Ariza     Pág. 41 - 59
El diseño básico presentado tiene por objetivo elaborar un modelo matemático, que basándose en los modelos teóricos, permita estudiar el transporte de los iones en disolución a través de las membranas de intercambio iónico y teniendo en cuenta la configu... ver más

 
Ramiro Escalera Vásquez    
Se ha desarrollado un  modelo de reactor que considera la separación de fases microbianas dentro de un reactor anaerobio tipo intercambiador de calor, donde las bacterias acidogénicas predominan en la masa líquida recirculante y las heteroacetogénic... ver más

 
Luis Arteaga Weill,Santiago Zegada Escóbar    
Se han desarrollado dos modelos (bidimensional y unidimensional) para la simulación del convertidor de SO2 de una planta de sulfonación. Ambos modelos pueden manejarse empleando tanto ecuaciones cinéticas pseudohomogéneas globales, como ecuaciones hetero... ver más

 
Carlos Ramiro Escalera Vásquez    
Las características dinámicas de un reactor de biopelícula anaerobio tipo intercambiador de calor (RBAIC), usado para el tratamiento de aguas residuales de melazas, fueron estudiadas experimentalmente. Se realizaron experimentos para estudiar la respuest... ver más