Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Diseño y análisis de una gran cubierta y criterios de diseño

F. Escrig    
J. Sánchez    

Resumen

Al diseñar una gran cubierta con malla de tubos soldados enlugar de barras articuladas, nuestra principal preocupaciónera la concentración local de tensiones, unido a que laestructura no estaba triangulada. Propusimos, pues,detallados estudios para averiguar el límite plástico en tornoa las uniones soldadas.En el artículo se analizan los problemas encontrados duranteel diseño y la construcción por medio de modelos físicos y demodelos por Elementos Finitos.La conclusión del montaje confirmó el funcionamiento segúnlas previsiones.

 Artículos similares

       
 
María Ximena Urbina C.    
Las viviendas populares, los conventillos y ranchos urbanos y semiurbanos, reflejaron el modo de ser de una cultura, el modo de vivir de la gran mayoría de los porteños en tiempos en que la ciudad creció demográficamente y las viviendas y áreas llamadas ... ver más

 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más

 
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más

 
Sandra Augusta Leão Barros    
Recife, al racif, origen de su nombre ? baixio o acera de piedra, en homenaje a la barrera de arrecifes naturales existentes, es el nombre de la ciudad que tuvo en la plástica natural su función primaria ? núcleo portuario, y tiene hasta hoy su identidad... ver más

 
Julio Pozueta E.    
Se aporta un panorama sobre las políticas y técnicas de rehabilitación del espacio público dirigidas a los barrios residenciales construidos después de la Segunda Gran Guerra y, más concretamente, entre los años 50 y 80 del pasado siglo, en Europa y Nort... ver más