Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Envolvente del Centro de Arte Botín en Santander. Estudio de viabilidad de la solución con discos cerámicos roscados sobre chapa de aluminio

V. Sarrablo    
J. Roviras    
F. Sánchez    
Ll. Gil    

Resumen

El Centro de Arte Botín de Santander presenta una envolvente compleja geométricamente y sofisticada constructivamente de la que destaca su última capa cerámica de reflejos nacarados. Esta capa consiste en un novedoso sistema de anclaje de discos cerámicos a una bandeja de aluminio mediante varilla roscada fijada con resina epoxi. En este artículo se tratan los aspectos de desarrollo técnico y montaje en obra de este cerramiento continuo y se muestran algunos de los resultados de la campaña de ensayos realizada para demostrar la viabilidad de esta capa ante los requerimientos del clima marítimo en Santander.

 Artículos similares

       
 
América Ivonne Zamora Torres,Juan González García    
Un eslabón crucial en el comercio exterior de México, es el transporte de carga internacional carretero, el cual se presupone eficiente per se, lo que no siempre sucede en la realidad. De ahí la importancia de estudios que midan el grado de eficiencia de... ver más

 
D. Bienvenido-Huertas,R. Rodríguez-Álvaro,J. Moyano,D. Marín,F. Rico     Pág. e288
En España, la mayor parte del parque inmobiliario presenta un comportamiento energético deficiente. Para paliar dicha situación, se debe analizar, entre otros aspectos, su envolvente. De las diferentes propiedades que caracterizan los cerramientos, la tr... ver más

 
Alexandre de Freitas Carneiro, Elisson Sanches de Lima, Marise Schadeck, Cesar Luiz Sanchez     Pág. 131 - 157
Con base en la teoría del New Public Management, el presente estudio tiene como objetivo identificar, la eficiencia de los recursos públicos invertidos en la educación básica por los municipios de Rondônia referidos al año de 2015. Para eso, se realizó u... ver más

 
Alba Inés Ramos Sanz     Pág. 90 - 103
En el siguiente artículo se aborda un estudio cuali-cuantitativo y experimental sobre el caso de una bodega elaboradora de vinos finos, localizada en Argentina. Con ese fin, se lleva a cabo un relevamiento arquitectónico y un seguimiento térmico con sens... ver más

 
Arq. María José Díaz Varela, Arq. Micaela María Tomadoni     Pág. 44 - 57
En la actualidad, con el avance de los problemas ambientales, la exigencia de incorporar criterios tendientes a la sustentabilidad en los proyectos urbanos y arquitectónicos con el objetivo de disminuir el impacto en el medio ambiente es apremiante. En e... ver más
Revista: ARQUISUR Revista