Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
Inicio  /  Urbano  /  Vol: 9 Núm: 13 Par: 0 (2006)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Amberes, ciudad recuperada. Síntesis del plan estructural global

Carolina Jadoul    

Resumen

En 1990, la municipalidad de Amberes ve la necesidad de determinar un plan de sector, para tratar de resolver el creciente desequilibrio ecológico -humano y natural -que sufre la ciudad. Se trata de establecer prioridades, de establecer coherencia entre las múltiples iniciativas públicas y privadas para unir los esfuerzos hacía un objetivo común: la revitalización de la ciudad.

 Artículos similares

       
 
Sandra Augusta Leão Barros    
Recife, al racif, origen de su nombre ? baixio o acera de piedra, en homenaje a la barrera de arrecifes naturales existentes, es el nombre de la ciudad que tuvo en la plástica natural su función primaria ? núcleo portuario, y tiene hasta hoy su identidad... ver más

 
Jonás Figueroa Salas    
Desde los primeros años del siglo XX y por algo más de tres décadas, el arquitecto chileno Carlos Carvajal Miranda (1872 1950) presenta proyectos inspirados en las ciudades lineales desarrolladas por Arturo Soria y Mata (1844-1920). Se intenta la resoluc... ver más

 
Lina Machado Magalhaes     Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi... ver más

 
Rubén González Aguayo     Pág. Pág. 12 - 57
A propósito de la oportunidad de reconstrucción del país, post terremoto 2010, y de la evaluación del proyecto ciudad parque, se analiza la propuesta ganadora del Primer Premio del Concurso Internacional de Ideas Portal Bicentenario, ?Ciudad del Viento?,... ver más

 
Gino Antonio Pérez Lancellotti     Pág. 54 - 69
En el año 1997, la Dirección de Proyectos Urbanos del Minvu, conjuntamente con el Municipio de Antofagasta y el Ministerio de Bienes Nacionales, iniciaron el diseño del Plan Seccional La Chimba, cuyo objetivo fue trabajar la planificación de forma ordena... ver más