Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Transferencia tecnológica para la producción limpia en la minería de materiales aluviales en La Guajira, Colombia

Kevin Polo Bornachera     
Danny Daniel López Juvinao    
Alfonso Henríquez Jaramillo    

Resumen

Objetivo: Analizar la transferencia tecnológica para la producción limpia en la minería de materiales aluviales en La Guajira, Colombia.  Metodología: La investigación fue de tipo descriptiva, con diseño no experimental, transeccional y de campo. La población estuvo conformada por tres empresas: Agregados Río Negro, Valores y Contratos S.A. ?Valorcon S.A.? y La Macuira Inversiones y Construcciones S.A, que conforman el sector de la minería de materiales aluviales en La Guajira. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta, empleándose como instrumento dirigido a los informantes, con preguntas cerradas y cinco alternativas de respuesta, constituido por 49 ítems. Se aplicó la validez de criterio con expertos, luego se realizó el cálculo de la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach, obteniéndose un valor de 0,90. Resultados: Se encontró que la mayor parte de la población realiza la transferencia directamente con el proveedor de la tecnología, es decir solo intervienen un receptor y quien provee, la población estudiada a veces asiste a ferias y congresos para obtener información sobre nuevas tecnologías, y entre las barreras se destaca que gran parte de la población no utiliza tecnologías adecuadas para la producción limpia. Conclusiones: La transferencia de tecnología en las empresas estudiadas estuvo enmarcada por  las carencias de tecnologías que propicien una producción limpia, el factor competitivo de la tecnología y aumento de la calidad de los proyectos.

 Artículos similares

       
 
Julieta Cabrera-Segura, María Jesús Pastor-Llorca     Pág. 34
El presente estudio se ha basado en el hecho de que es necesario transferir e incorporar el conocimiento generado a productos y servicios que contribuyan a resolver las problemáticas existentes de la sociedad actual. Por ello, en la práctica se han cread... ver más

 
Renée Antonieta Villagra Cayamana     Pág. 57 - 76
En el presente trabajo, se analiza la incidencia en Perú de las recomendaciones brindadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su Guía sobre las implicancias de la pandemia del COVID-19 en los precios de transferen... ver más

 
Silvia Alejandra Marteau, Luis Héctor Perego     Pág. 19
Los Centros de Investigaciones crean conocimiento científico, y desde esa perspectiva, deben procurar su gestión para promover la eficiencia de procesos de transferencia que permitan incrementar la capacidad de respuesta a problemas productivos, sociales... ver más

 
Amanda Paulista de Souza, Flávia Taliberti Peretto, He Nem Kim Seo    
A Transferência do Direito de Construir (TDC) é um instrumento urbanístico que permite a transferência ou a alienação do potencial construtivo de um imóvel munido de interesse público. No município de São Paulo, a modalidade de TDC para a implantação de ... ver más

 
Ruby Cardona-López, Diego Cuartas-Ramírez, Guillermo López-Flórez     Pág. 15
El presente documento muestra una propuesta metodológica para identificar el estado de avance del proceso de Gestión de Conocimiento (en adelante (GC)) en el área de Investigación y Desarrollo (en adelante I&D) de Cementos Argos, teniendo en cuenta l... ver más