Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 11 Par: 0 (2009)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Poder político y acción privada en el agro argentino. La industria tabacalera (1900-1950)

Noemí Girbal - Blacha    

Resumen

Este estudio histórico pretende conocer la situación de las empresas y los principales empresarios tabacaleros en relación con las políticas públicas aplicadas para este sector agroindustrial, que obtiene su materia prima y efectúa parcialmente su elaboración en el Norte argentino y su comercialización en todo el territorio nacional. Los tiempos del intervencionismo de Estado (desde 1930 y hasta mediados del siglo xx) resulta una etapa de interés para este análisis, dada la importancia regional de esta agroindustria y que el tabaco sostiene una economía concentrada en términos de capitales y empresas, sin contar con un instrumento institucional regulador de protección directa. Sobre estas bases se interpretan las redes entre el poder político y la acción privada propia de esta agroindustria.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
José María De Francisco Olmos     Pág. 59 - 96
En este artículo se pasará revista a las vicisitudes que un documento económico, en este caso los billetes del Banco de España, sufrirán a consecuencia, primero de los cambios políticos ocurridos en el Estado donde se emitieron (cambio de régimen en Espa... ver más