Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
Inicio  /  Transportes  /  Vol: 18 Núm: 3 Par: 0 (2010)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Modelo de tiempo de espera percibido en servicios de ómnibus urbanos

 Artículos similares

       
 
Bryan Briceño-Martínez,Jairo Castillo-Calderón,Rubén Carrión-Jaura,Diego Díaz-Sinche    
El presente trabajo propone un invernadero destinado al secado de café formado por una cubierta solar parabólica y estructura modular adaptada. Se inició a través de un levantamiento planimétrico elaborado por diferentes softwares de ingeniería y arquite... ver más

 
Harry Saltos Viteri, Miguel Franco Bayas     Pág. 29 - 48
La familiaridad con las bases de datos durante largo tiempo ha dejado establecido un modelo relacional como el más adecuado, ya que este ha dado resultados por mucho tiempo, y logró una maduración y consistencia que le ha permitido sobre todo la confianz... ver más

 
Alberto Levy     Pág. 066
En este artículo presentamos, desde una perspectiva constructivista, sistémica, cognitiva y lingüística, un modelo teórico sobre el concepto de segmento de mercado, sobre el proceso decisorio de un consumidor, sobre el posicionamiento de las marcas y sob... ver más

 
María de los Angeles Guevara,Edma Silva Moreira    
Los emprendimientos económicos que a nombre del ?desarrollo? se despliegan en el sudeste del Pará desde los años 80, generan constantes conflictos socioambientales, desterritorializan, y trastocan identidades, dejando sus señales en los cuerpos de hombre... ver más

 
Vicente Flores-Alés, María de los Reyes Abad Flores, Isidro Cortés Albalá, José María Calama Rodríguez     Pág. pp. 16 - 23
El modelo de desarrollo hotelero propuesto en el Plan de Alojamientos de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 planteaba la construcción de edificios versátiles que una vez finalizada la muestra se transformaran en edificios de viviendas, de ma... ver más