Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Modelo de gestión por competencias para una comuna en la provincia de Santa Elena

Cesar Vallejo de la Torre    
Joffre León-Acurio    

Resumen

Con el modelo de gestión por competencias ayudara a los emprendedores de las comunas de la provincia de Santa Elena a ordenar sus competencias a través del saber, saber hacer y ser. Donde cada emprendimiento pueda generar, potenciar y desarrollar sus actividades para incrementar de manera eficiente y eficaz su productividad mediante sus ventas. Además, se define perfiles por sus competencias para cada cargo y función, procediendo a integrar por procesos en base a su desempeño y capacidad. El trabajo investigativo se describe por varios temas, donde se refleja las consecuencias de no contar con un enfoque por competencias, seguido de información bibliográfica en lo que se refiere a la parte teórica, se planteó un diseño metodológico y los aspectos administrativos del mismo. Para el desarrollo del trabajo se aplicará un instrumento de recolección de información que permita identificar las funciones y perfiles de cada cargo, teniendo en cuentas las competencias corporativas que se habían definido previamente, luego se elaboraron los procedimientos de selección, evaluación del desempeño y capacitación.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Constantino Mawromatis P.    
El suburbio disperso ha sido el modelo predominante en el crecimiento en los Estados Unidos en el siglo XX. Este modelo ha repercutido dramáticamente en la movilidad de las áreas metropolitanas de los EE.UU., generando una creciente demanda por nuevas in... ver más

 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más

 
Jonás Figueroa Salas    
La identificación de las tendencias morfológicas, como expresiones espaciales del crecimiento físico del Área Metropolitana de Santiago de Chile, sirve para reflexionar acerca de las diferentes y variadas contradicciones -negaciones y discontinuidades- q... ver más

 
Juan Jose Gutierrez Chaparro     Pág. Pág. 2 - 16
La emergencia de un nuevo territorio en el siglo XXI ha provocado un cambio en la escala de comprensión e intervención sobre los hechos urbanos multiplicando las dimensiones de su complejidad por lo que nuevos instrumentos y estilos de planeamiento se co... ver más