Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Caracterización físico-mecánica del estéril de carbón, en busca de una alternativa ambiental para las obras de infraestructura civil

Andrés Gutiérrez Bayona    
Carlos Javier Obando Gamboa    
Cristian Jair Moreno Moreno    

Resumen

Objetivo: La presente investigación se enfocó en caracterizar física y mecánicamente múltiples Samples del estéril de carbón perteneciente al municipio de Lenguazaque (Cundinamarca), con el propósito de identificar el posible uso de este material en la ingeniería, en especial en obras de infraestructura vial. Metodología: Se utilizaron fundamentos normativos, técnicas que generaron resultados e información suministrada por el Ministerio de Minas quienes indican que  la contribución de la minería al crecimiento de la economía del país ha presentado un elevado crecimiento en los últimos años lo cual hace contraste con el efecto negativo que esta práctica acarrea sobre el medio ambiente, teniendo en cuenta que en la   extracción de carbón existen residuos sólidos producto de la explotación de este mineral, a estos residuos se les denomina ?estéril de carbón?, los cuales en su mayoría se retiran del carbón para no afectar el potencial energético del producto.   Resultados y conclusiones: Los resultados de la investigación son esperanzadores ya que sus características lo ubican como un material alternativo para la construcción de estructuras viales de bajo tráfico.

 Artículos similares

       
 
Francisco Ferrando    
Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, se efectuó   hacia áreas d... ver más

 
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más

 
Yumaira Rosa Rodriguez, Julio Cubillan, Fernando Javier Alfonzo Toledo     Pág. 27 - 47
El artículo tuvo como propósito analizar el uso de los sistemas de información de marketing como herramienta competitiva del mercadeo internacional. Donde se busca relacional la necesidad en el mercadeo internacional de manejar la información con la capa... ver más

 
Juan Alejandro Barreto, Hayr Gutiérrez Alemán, Rocío Vanegas García     Pág. 11
El presente ensayo busca dimensionar las transformaciones que trae consigo la revolución 4.0 en la sociedad, las organizaciones y especialmente en la gestión humana. En la sociedad, se identifican aspectos relacionados con la apropiación tecnológica en l... ver más

 
Matías Barberis, Silvia E. Fontana     Pág. pp. 5 ? 26
El objetivo del artículo es analizar el rol de la gobernanza en torno a lagestión del riesgo de desastres, a partir de las características territoriales queemergen de las últimas inundaciones en la provincia de Córdoba, Argentina.Es decir, se busca compr... ver más