Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
Inicio  /  Innotec  /  Núm: 18 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Variación en pequeña escala de la estructura horizontal y vertical de comunidades macrobentónicas en una laguna costera del Atlántico Sudoccidental

Jennifer Pereira    
Matilde Rodríguez    
Sofia Santos    
Noelia Kandratavicius    
Carolina Bueno    
Marcel Rodríguez    
Laura Pérez    
Adriana Tudurí    
Natalia Venturini    
Ernesto Brugnoli    
Pablo Muniz    

Resumen

La Laguna de Rocha forma parte de la cadena de lagunas costeras que se extienden por la costa atlántica uruguaya y se continúa por el sur de Brasil. Presenta una dinámica ecológica compleja debido al gradiente marino-salobre. La macrofauna bentónica es un componente importante de estos ambientes estuariales que se ve afectada por la compleja dinámica del mismo. Analizamos cómo afectan las lenguas de arena (acumulaciones de arena perpendiculares a la barra) a la fauna macrobentónica. Se buscó establecer la relación del macrobentos con variables ambientales, a una escala vertical (estratos dentro del sedimento), y horizontal (a un lado y al otro de las lenguas), además de evaluar la influencia de la distancia a la intrusión marina. En todos los puntos de muestreo los parámetros ambientales (materia orgánica, fósforo total, oxígeno disuelto, clorofila-ay feopigmentos) presentaron una tendencia vertical (disminución hacia el fondo) y el macrobentos se relacionó con estos cambios. Se observó la dominancia de Heleobia australis, Nephtys fluviatilisy Heteromastus similisen diferentes estaciones y estratos. Existe una partición espacial de los recursos reflejada por estos cambios de dominancia, mientras quela distribución vertical de la comunidad macrobentónica responde tanto a las condiciones bióticas como a las ambientales.

 Artículos similares