Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Espacio para la rememoración. Oficina Salitrera y Campo de Prisioneros Chacabuco Space for Remembrance. Chacabuco: Saltpeter Office and Prison Camp

Francisco Cruz P.    

Resumen

Basado en el documental Nostalgia de la Luz de Patricio Guzmán, el proyecto se concibe como una crítica al proceso de construcción social de la memoria a partir de la concepción benjaminiana del concepto ?Historia?. Una propuesta arquitectónica que interviene la Oficina Salitrera y Campo de Prisioneros Chacabuco, entendiendo la conmemoración como una experiencia espacial.

 Artículos similares

       
 
María Isabel Pavez Reyes     Pág. Pág. 85 - 111
Se indaga en el espacio urbano intersticial de la Comuna de Independencia, Santiago de Chile, el potencial de desarrollo de los espacios públicos y semi-públicos, para colaborar a la definición de acciones para la conservación, reconstrucción, complement... ver más

 
María Isabel Pavez Reyes    
Se indaga en el potencial paisajístico del espacio intersticial público incorporado en los planes de ordenamiento territorial para la Región e Intercomuna de Santiago, aprobados técnicamente en 1958 y oficialmente desde 1960, dando la capacidad de soport... ver más

 
Juan Eduardo Jiménez Caldera, Rosana Garnica Berrocal     Pág. 69 - 99
En este artículo se propone una metodología para la evaluación del ?déficit cualitativo del espacio público?, en respuesta a los vacíos y debilidades que presenta la normatividad colombiana. Se centra en la valoración individual del estado cualitativo de... ver más

 
Gonzalo Horacio Arze Arce     Pág. Pág. 95 - 121
Es evidente que las presiones del mundo contemporáneo (propias de la globalización, tecnologías de la información, capitalismo, individualismo, entre otras), han transformado considerablemente la manera en cómo se está representando la condición del espa... ver más

 
Mauricio Alexei Mareño Sempertegui, Cecilia Brissio, Flavia Ovejero     Pág. Pág. 39 - 68
El presente artículo intenta comunicar los elementos centrales del proceso de gestión de un Protocolo de Accesibilidad Urbana y Edilicia, fundado en los principios del Diseño Universal en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Se exponen los con... ver más