Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Materiales y tecnologías en la Arquitectura Modernista: Casos de Estudio de decoración de fachadas en Italia, Portugal y Polonia persiguiendo una restauración racional

F. Sandrolini    
E. Franzoni    
H. Varum    
R. Nakonieczny    

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio de diagnóstico sobre materiales representativos de edificios del periodo del Modernismo en Italia, Portugal y Polonia. Con la comparación de estos resultados se pretende contribuir a incrementar el conocimiento de los materiales usados en este patrimonio, que permita realizar más eficazmente las futuras intervenciones de restauración. En particular, se analizan las decoraciones de las fachadas, pasando por el reconocimiento de sus materiales constituyentes y de las tecnologías usadas, que muchas veces no son adecuadamente estudiados en intervenciones de mantenimiento y/o restauración, provocando graves pérdidas en su imagen y lenguaje arquitectónico original.Con la campaña de trabajos de diagnóstico, en colaboración con varias universidades, se pretende crear una base de datos sobre materiales y tecnologías usados en las decoraciones de fachada en el periodo del Modernismo a una escala europea. El material podrá constituirse en una herramienta técnico-científica de soporte al desarrollo de directrices y recomendaciones para la preservación de este patrimonio.

 Artículos similares

       
 
Daniela Ortíz Guachamín,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 29 - 40
The ?Hacienda Santa Isabel?, built in 1816, is located in the parish of San Miguel of Nono, to the north of the city of Quito, Ecuador. Nono is comprised of 20 farms dedicated to agriculture and cattle, which gives financial support to the parish; founde... ver más

 
Fiorella Sánchez Tejada,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 41 - 50
Due to the need to generate and obtain comfortable buildings, this work studies a building built approximately in the year 1630 located in the city of Ayacucho, in the Peruvian Mountain Range which architecture responds to a vernacular style; in order to... ver más

 
María del Cisne Aguirre Ullauri, Amaranta Andreina Cortés Aguirre, Gema Mariela Zamora Cedeño     Pág. e093

 
Bryan Briceño-Martínez,Jairo Castillo-Calderón,Rubén Carrión-Jaura,Diego Díaz-Sinche    
El presente trabajo propone un invernadero destinado al secado de café formado por una cubierta solar parabólica y estructura modular adaptada. Se inició a través de un levantamiento planimétrico elaborado por diferentes softwares de ingeniería y arquite... ver más

 
José Luis Uribe     Pág. pp 48 - 57
El presente artículo plantea adentrarnos en la arquitectura contemporánea de Paraguay, una práctica arquitectónica en constante adaptación a los materiales naturales o reciclados provenientes de los diversos lugares que componen el territorio guaraní. La... ver más