Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
Inicio  /  Marketing Visionario  /  Vol: 6 Núm: 1 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Estrategias de mercadeo y proceso de decisión de compra de clientes de negocio en los servicios de capacitación de personal

Arrieta Rowina    
Maribely Soler    

Resumen

El presente artículo aborda la relación entre las estrategias de mercadeo y el proceso de decisión de compra de clientes de negocio en los servicios de capacitación de personal. Para lo cual se consultaron autores como: Kotler y Armstrong (2008), Lamb, Hair y McDaniel, (2011), Ferrel y Hartline, (2012), Zeithaml y otros (2009) y Stanton, Etzel y Walker, (2007), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva, correlacional; con un diseño no experimental, transeccional, de campo. La población de estudio estuvo conformada por 74 representantes del área del Talento Humano en empresas agremiadas a la Cámara de Comercio de Maracaibo, y una muestra aleatoriamente seleccionada de 63 representantes. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, por medio de un cuestionario conformado por dos instrumentos, uno por variable, el primero de 33 preguntas y el segundo con 63 preguntas, ambas bajo una escala de Likert con 5 alternativas de respuesta. Este cuestionario fue validado por 6 expertos en el área de gerencia de mercadeo y metodología de la investigación. Una vez realizada la prueba piloto se determinó una confiabilidad de 0,90 y 0,94, respectivamente, indicando, según la escala del coeficiente de Alfa de Cronbach, una alta confiabilidad de los mismos. Como resultado se observa la consideración de ambas variables altamente presentes y la existencia de una correlación negativa débil, con un coeficiente de correlación de Spearman (rs) en -0,210. Lo cual permite concluir que al haber un incremento en las ventas, las estrategias de mercadeo implementadas por las empresas de capacitación de personal suelen disminuir, siendo de igual forma retomadas al momento de presentarse una disminución en las ventas.

PÁGINAS
pp. 47 - 77
MATERIAS
ADMINISTRACIÓN
REVISTAS SIMILARES
Marketing Visionario

 Artículos similares

       
 
Mervin L. Castro, Yumaira Rosa Rodriguez     Pág. 161 - 180
Al analizar el inbound marketing aplicado a los anunciantes de medios impresos en el estado Zulia. Se sustentó en los postulados de Halligan y Dharmesd (2010),  Viteri (2013), Zurita (2015) entre otros. La investigación se tipificó como descriptiva,... ver más

 
María Fernanda González     Pág. 170 - 190
El objetivo fue analizar la gerencia de mercadeo basada en el modelo caótica en el sector de bebidas carbonatadas. Se basó teóricamente en Kotler y Caslione (2010), entre otros. Se tipificó como descriptiva, de campo, no experimental, transeccional. La p... ver más

 
Lucía Urdaneta, Jenifer Rojas     Pág. 1 - 3
En este nuevo volumen de la Revista Marketing Visionario se presentan ocho (08) artículos científicos con la finalidad de transmitir aquellas investigaciones exitosas en cuanto a la aplicación de estrategias innovadoras para las organizaciones actuales, ... ver más

 
Marisel Paz, Eric Castillo     Pág. 96 - 115
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las Estrategias de Marketing Digital para la Promoción en tiendas de trajes de baño femenino. Se sustentó para la variable marketing digital en los postulados de Rodríguez (2007), Chaffey y Pa... ver más

 
Franchelys Girón, Alfredo Villalobos     Pág. 24 - 46
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el marketing experiencial para el posicionamiento de las empresas de software administrativo. La línea de investigación fue estudios de mercadeo y los autores consultados fueron Marketing Experiencial... ver más