Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Miguel Fisac (1913-2006): Un propósito experiemental

F. Arqués    

Resumen

La personalidad de Miguel Fisac aglutina mejor que la de ningún otro de su generación, en los años de posguerra, la figura del arquitecto moderno por antonomasia. Su trabajo recorre toda la segunda mitad del siglo XX. Con más de 60 años de profesión y más de 450 proyectos, Fisac ha sido uno de los arquitectos más longevos y más prolíficos de nuestro país pero, aun así, siempre menciona sus dos grandes batallas perdidas: el urbanismo y la vivienda social. Ambas han quedado simplemente en un intento: la primera, desde sus teorías formuladas en su libro La molécula urbana, y la segunda, desde sus patentes de sistemas prefabricados de hormigón pretensado que no ha conseguido llevar a cabo.

 Artículos similares

       
 
R. Ruiz-Valdepeñas     Pág. 11 - 18
Conseguir difundir y promocionar la buena arquitectura en todos los ámbitos sociales es la mejor forma de asegurar que los ciudadanos demanden cada día la mejor.Y en este contexto hay que situar todo lo que ha sido el proceso para la adquisión del archiv... ver más

 
F. Garcí­a     Pág. 19 - 32
Fisac, contra el parecer de no pocos, distingue la arquitectura religiosa de cualquier otra: un templo católico exige unas específicas peculiaridades.La arquitectura religiosa es la función material y la espiritual, las formas y los ritos. Se presenta ex... ver más

 
R. Aroca     Pág. 33 - 39
Miguel Fisac era un personaje escueto, de una sola pieza, no cabe distinguir partes donde no las hay, pero si tratar de analizar desde distintos puntos de vista la actividad de una personalidad monolítica; arquitectos, diseñadores, constructores, invento... ver más

 
F. González Blanco     Pág. 41 - 48
Tradicionalmente se ha destacado de Fisac su carácter individualista, no atado a escuela o movimiento alguno. Profundizando en una de sus líneas investigadoras más conocidas como son las formas huecas de hormigón pretensado, sus famosos ?huesos?, es inme... ver más

 
Miguel Fisac     Pág. 5 - 7