Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Distribución y diversidad de Cladóceros (Sididae, Daphniidae, Bosminidae y Chydoridae) en la región de la Araucanía (38º-39ºS)

Luciano Parra Coloma    

Resumen

Los cuerpos de agua de Chile se caracterizan por la presencia de tramas tróficas sencillas (De los Ríos-Escalante, 2003) y un bajo número de especies zooplanctonicas, siendo dominante los copépodos calanoideos, específicamente los géneros Boeckella y Tumeodiaptomus, ocurriendo el proceso contrario con los Cladoceros, los cuales son especies dominantes en el hemisferio norte (Soto & Zúñiga, 1991; Gilloly & Dodson, 2000; Dodson et al 2009).Los Cladóceros son un diverso grupo de pequeños crustáceos con aproximadamente 620 especies conocidas en el mundo y se considera que alrededor de 200 se encuentra en la región Neotropical (Forró et al. 2008). Este grupo, en Chile está representado por 5 familias (De los Ríos-Escalante, 2010): Sididae Baird, 1850; Daphniidae Straus, 1828; Bosminidae Baird, 1845; Chydoridae Stebbing, 1902 y Macrothricidae Norman & Brady, 1867.La región de la Araucanía presenta un variado gradiente geográfico y latitudinal (Parra-Coloma & Aguayo-Molina 2014) en la cual existen distintos cuerpos de agua, que varían desde lagunas temporales ubicadas en zonas costeras y montañosas (Villalobos, 1994; De los Ríos & Soto, 2006, 2007; De los Ríos-Escalante et al. 2010; De los Ríos-Escalante, 2010), hasta grandes lagos, destacando su transparencia y baja productividad, presentando características similares a otros lagos del norte de la Patagonia (Soto & Zúñiga 1991; Soto 2002; De los Ríos-Escalante et al. 2010), hasta pequeñas. El objetivo del presente estudio es dar a conocer la composición de especies de cladóceros de las familias Sididae, Daphniidae, Bosminidae y Chydoridae (Orden Cladocera) en lagos y lagunas de la región de la Araucanía (38º-39ºS)., contribuyendo al incremento de la información de las especies y su distribución en Chile.

 Artículos similares

       
 
Graciela Maria Ferrari     Pág. 30 - 66
Se presentan las variaciones estacionales y los cambios interanuales (2006-2019) de la comunidad de fitoplancton, relacionados con las variaciones en la calidad del agua y la descarga del río, en la parte inferior del río Uruguay, en América del Sur. En ... ver más
Revista: Innotec

 
Fabiana Rey Bentos, Fabián Marcel Capdevielle Sosa     Pág. 117 - 138
El mercado de productos botánicos se incrementa a nivel mundial debido a la preferencia de los consumidores por los productos naturales. Esto hace que sean blanco de adulteración, lo cual es más común y difícil de detectar en los derivados industrializad... ver más
Revista: Innotec

 
S.E. Puliafito, G. P. Ortíz, C.M. Puliafito    
La climatología urbana se ha dedicado a estudiar los balances de energía de la ciudad a fin de establecer las relaciones de temperatura y humedad en su entorno. Debido a la fuerte interacción entre el hombre y el ambiente construido, la ciudad puede modi... ver más

 
Natalia Norden     Pág. 247 - 261
ResumenDescargasReferenciasCómo citar

 
Liliane Lodi,Guilherme Maricato,Pâmela Mathias    
A Ciência Cidadã reúne o interesse dos pesquisadores em obter dados e a disponibilidade do público em produzi-los, favorecendo uma relação recíproca entre academia e sociedade. Essa parceria entre especialistas e público leigo permite o incremento de dad... ver más