Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Un análisis comparativo entre la relación de distribución de ingreso y la integración económica regional en Asia Oriental y América Latina

Ángela Jeaneth Ospina Enciso    

Resumen

Este trabajo analiza la relación entre la desigualdad y la integración económica regional de facto durante las últimas dos décadas en América Latina y la región de Asia Oriental y el Pacífico, centrándose en las exportaciones intraregionales. La globalización ha sido considerada como una causa de desigualdad. Sin embargo, los modelos de promoción de exportaciones son asociados con altas tasas de crecimiento económico. Los modelos de promoción de exportaciones han sido más dinámicos en Asia Oriental que en América Latina, a través del desarrollo de redes de suministro de bienes intermedios y finales. Las preguntas de investigación exploran la relación entre desigualdad y los patrones del comercio intra-regional de facto. El análisis empírico hace uso de un panel de datos con efectos fijos, con una matriz de covarianza consistente ante heterocedasticidad. Los resultados muestran que los incrementos en comercio intra-regional están asociados con una reducción de la desigualdad, más en la región de Asia Oriental y el Pacífico que en América Latina. La contribución de este trabajo es la introducción del comercio intra-regional como un nuevo factor que es asociado negativamente a la desigualdad.

 Artículos similares

       
 
Luana Cachuite Mendes Macedo,Adriana Ventola Marra,Samara de Menezes Lara,Michelle de Souza Rocha    
Este estudo objetivou analisar as diferenças de gênero no que se refere ao comprometimento organizacional dos servidores técnico-administrativos em uma universidade federal. Para atingir tal objetivo foi realizada uma pesquisa de abordagem mista. Os dado... ver más

 
Daniel Hernando Corzo Arévalo,Sebastián García Méndez,Juan Camilo Gutiérrez    
This article aims to present a comparative analysis of a range of variables from the Regional Tourism Competitiveness Index of Colombia (ICTRC, for its acronym in Spanish), developed by the Centre for Tourism Thinking (CPTUR), inherent to the dimension o... ver más

 
Josimara Santos Cardoso,Jorge André Ribas Moraes,André Luiz Emmel Silva     Pág. 01 - 11
Considerando que a secagem é uma das principais etapas da lenha quando esta é utilizada para a geração de vapor, este trabalho apresenta uma análise do comportamento da secagem de lenha ao longo de um ano utilizada para alimentar caldeiras de uma empresa... ver más

 
Salvador Haddadi     Pág. 52 - 65
El concepto de híbrido se ha empleado desde finales del siglo XX para describir diversas arquitecturas con múltiples usos interrelacionados. La simplicidad de la actual definición ha generado confusión entre los híbridos y otras tipologías como los conde... ver más

 
Sandra Eva Lomelí Rodríguez, MSc., Sandra del Carmen Canale, MSc., Melisa Bergese, MSc., Ernesto Guzmán Aguilar, MSc.     Pág. 57 - 71
 El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo del componente cargas sociales del costo laboral entre Argentina y México en las empresas manufactureras, con el fin de conocer si hay incidencias porcentuales diferenciadas.