Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Análisis de las condiciones de riesgos laborales. propuesta para identificar los factores que la afectan, basada en el modelo de las desviaciones

Daniel Pontelli    
Ricardo Ingaramo    
José Luis Zanazzi    
Alejandro Chayle    
Justo Rodríguez    
Claudina Beale    

Resumen

La problemática de la siniestralidad laboral en las industrias no es consecuencia de hechos aislados o casuales, sino que es el resultado de la forma en que las estructuras y procesos de la empresa se organizan para realizar el trabajo. Este artículo propone herramientas para determinar los factores básicos que influyen sobre las condiciones de seguridad en el trabajo bajo la perspectiva del Modelo de Desviaciones, con el objetivo de que las organizaciones tiendan a mejorar de manera sistemática sus condiciones laborales. Con respecto a la ocurrencia de incidentes/accidentes, el artículo plantea una nueva perspectiva del concepto de desviación, asociándolo al error humano en sus distintos niveles, tanto individual como colectivo, desde la planificación en los roles de toma de decisiones o el diseño de los procesos, hasta descuidos de los trabajadores. Como caso de estudio se consideró una empresa agroindustrial de aproximadamente doscientos empleados. La experiencia realizada ha permitido comprobar la validez general del modelo, aunque su enfoque original ha sido superado por el aporte de otros autores.Industrial accidents are not the result of isolated facts or incidents that take place by chance, but are the consequence of how structures and processes are organized by the firm to perform the work. This paper proposes, from the perspective of the Deviations Model, the use of tools to determine the basic factors that influence upon safety at work so as to encourage organizations to systematically improve their working conditions. With regard to the occurrence of incidents/accidents, this work presents a new perspective of the concept of deviation, associating it with human error in its different levels, both individual and collective, from the planning of the different roles in the making of decisions or the design of processes to workers carelessness. This case study was carried out in an agricultural industry with approximately two hundred employees. The experience has proved the validity of the model, though the original approach has been outdated by the contributions of other authors.

 Artículos similares

       
 
Antonio Sahady Villanueva     Pág. Pág. 5 - 25
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte para dar respuesta a condiciones adversas. Una prueba de ello son las azudas o ruedas de agua, fruto de la necesidad de conseguir un eficiente riego de los c... ver más

 
Gonzalo Horacio Arze Arce     Pág. Pág. 95 - 121
Es evidente que las presiones del mundo contemporáneo (propias de la globalización, tecnologías de la información, capitalismo, individualismo, entre otras), han transformado considerablemente la manera en cómo se está representando la condición del espa... ver más

 
María Bertrand S.     Pág. Pág. 23 - 34
Las condiciones técnicas de configuración y de organización espacial de edificaciones y de actividades declaradas en los instrumentos de planificación son progenitura del 'modo de construcción' del saber sobre la 'realidad' y de los 'modos de construcció... ver más

 
Mauricio Alexei Mareño Sempertegui, Cecilia Brissio, Flavia Ovejero     Pág. Pág. 39 - 68
El presente artículo intenta comunicar los elementos centrales del proceso de gestión de un Protocolo de Accesibilidad Urbana y Edilicia, fundado en los principios del Diseño Universal en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Se exponen los con... ver más

 
Constantino Mawromatis P.     Pág. Pág. 26 - 51
Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan inst... ver más