Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

El recalce con micropilotes para la conservación de un muro de tierra compactada realizado con la técnica del tapial

I. Valverde-Palacios    
R. Fuentes    
I. Valverde-Espinosa    
M. Martín-Morales    
J. Santos-Sánchez    

Resumen

Durante el proceso de ejecución de un aparcamiento público subterráneo en la ciudad de Granada (España) se descubrió una obra de ingeniería hidráulica periurbana de 55 m de longitud con tres tajamares (declarado BIC en el 2007) ligado a la margen izquierda del río Genil. Se detectaron tres fases constructivas, muro monolítico (s. XI), tapia real (s. XII-XIII) y una reparación posterior (s. XIX) a base de cajones de mampostería con machones e hiladas de ladrillo. Para la conservación de este elemento en su posición original se ejecutaron: micropilotes verticales en su perímetro; otros horizontales en su base; viga riostra de encepado y bulones con barra Gewi pasantes a la viga de arriostramiento. Durante la excavación, se ejecutó un entramado de perfiles metálicos laminados «L» soldados entre sí y a los micropilotes. El elemento está totalmente integrado en la obra subterránea y en el entorno del Paseo del Violón.

 Artículos similares