Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
Inicio  /  Revista CEA  /  Vol: 3 Núm: 5 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

¿Cómo son las mujeres que lideran PYMES? Un estudio aplicado en Costa Rica

Marcela Rodríguez-Jiménez    
Juan Carlos Leiva    
Carmen Castrejón-Mata    

Resumen

No disponible

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Antonio Sahady Villanueva     Pág. Pág. 5 - 25
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte para dar respuesta a condiciones adversas. Una prueba de ello son las azudas o ruedas de agua, fruto de la necesidad de conseguir un eficiente riego de los c... ver más

 
Luz Alicia Cárdenas, Paula Uribe Araya     Pág. Pág. 21 - 42
Hoy en día las demandas energéticas y la búsqueda de fuentes renovables no contaminantes, tales como las Energías Renovables No Convencionales ERNC, son cada vez más acuciantes en el mundo. Entre ellas está la energía solar, cuya captación adquiere una i... ver más

 
Yolanda María de la Fuentes Robles, Jesús Hernández Galán     Pág. Pág. 60 - 78
Las Viviendas de Promoción Pública, que tienen como misión satisfacer la necesidad de vivienda de ciudadanos con rentas bajas, pierden este fin cuando las mismas no dan respuesta a las necesidades de la población que atienden, partiendo de la premisa de ... ver más

 
Alfredo Corona Consuelo, Carlos Garrocho Rangel, Juan Campos Alanís     Pág. 27 - 45
Este estudio se realiza dentro de la Geografía Gerontológica y propone un análisis para conocer el movimiento que efectúa la población adulta mayor en el interior de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), al segregarse residencialmente y aglom... ver más

 
Erasmo José Aguilar Arriola     Pág. 197 - 219
La vivienda unifamiliar en sí es el nodo vital de la ciudad. En Managua, la ciudad capital de Nicaragua, se concentra la mayor cantidad de desarrollos habitacionales, especialmente los de viviendas populares o viviendas de interés social que son las ofer... ver más