Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Nuevo procedimiento para la evaluación de los motores monofásicos de inducción; New approach to single?phase induction motors performance evaluation

Marcos Alberto de Armas Teyra    
Julio Rafael Gómez Sarduy    
Percy Rafael Viego Felipe    

Resumen

En el presente trabajo se desarrolló un algoritmo basado en el método del torque en el entrehierro que evalúa el comportamiento de los motores monofásicos de inducción y determina la potencia desarrollada, la eficiencia y otros parámetros operacionales a partir de las medicionesobtenidas de un analizador de redes instalado en los terminales del motor. Los resultados poseen adecuada precisión independientemente de si existen variaciones de tensión y de frecuencia, o si las tensiones están desfasadas o no e incluso donde la disposición espacial de los devanadospueda ser arbitraria con distinto número de vueltas en las bobinas así como diferentes calibres en los conductores. La solución se alcanza sin necesidad de conocer los parámetros del circuito equivalente. Como casos de estudio se muestra su aplicación a motores de fase dividida, capacitor permanente y asimétrico comparando los resultados con el método tradicional basado enla teoría de los campos rotatorios. In this paper was developed an algorithm based in air gap torque method to evaluate the performance of single phase induction motors. The developed shaft power, efficiency and other parameters are determined using a power analyzer installed in motor terminals in field conditions.Results are adequate independently if there exist voltage or frequency deviation, voltage unbalance or different voltage phase between main and auxiliary winding and different spatial disposition of windings, wire size or winding distribution. The solution is obtained without knowledge of motor equivalent circuit?s parameters. As cases its application to split phase,permanent capacitor and asymmetric motors are exposed comparing the results with the classic rotating field theory.

 Artículos similares

       
 
Oscar Echavarría     Pág. 157 - 170
Lograr que los municipios cubanos cuenten con determinada autonomía financiera para su propio desarrollo y vincular de manera activa a los ciudadanos en el manejo del presupuesto municipal son necesidades latentes que comprometen la efectividad del nuevo... ver más

 
Patricio Poblete, Luis Arancibia, Margarita Valdes, José Urzúa    
Este artículo proporciona una explicación detallada sobre el procedimiento de arbitraje en línea para la resolución de disputas de nombres de dominio punto cl. Asimismo, describe los antecedentes y las etapas hacia el desarrollo e implementación del proy... ver más

 
Marí­a de la Paz Diulio, Analia Fernanda Gómez     Pág. 36 - 45
Se propone un método para evaluar la calidad termo higrométrica de depósitos bibliotecarios que considere la estabilidad de las variables como complemento al cálculo del performance index. El análisis se realizó con las muestras recogidas en bibliotecas ... ver más

 
I. Gasch,Y. A. Alvarado,P. A. Calderón,B. Torres     Pág. 195 - 202
En el presente artículo se presentan los resultados de la instrumentación llevada a cabo durante la construcción de un edificio de viviendas resuelto con forjados reticulares de casetón perdido situado en Sabadell (España), en el que se ha empleado un pr... ver más

 
Jazmín Jara Córdova     Pág. 47 - 61
Determinar las ganancias solares en el vano-ventana con protecciones solares y analizar el comportamiento térmico en un edificio es un tema relativamente nuevo en el ámbito chileno. No obstante, el inadecuado manejo del control solar, en algunos casos, g... ver más