Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

De los sistemas de prefabricación cerrada a la industrialización sutil de la edifi cación: algunas claves del cambio tecnológico

J. Salas    

Resumen

El trabajo que sigue pretende aportar hechos y posibles supuestos razonados sobre la evolución del sector de la edifi cación europea, con especial énfasis en el caso español, de la trayectoria de las tecnologías empleadas en el proceso de industrialización de la construcción en un período sufi cientemente amplio, ?básicamente de 1970 a la fecha? lo que supone una panorámica de los hechos que han motivado o infl uido en el proceso de evolución de la construcción de viviendas a base de sistemas de prefabricación cerrada mayoritariamente mediante grandes paneles de hormigón a las nuevas formas de proyectar y construir que conlleva la utilización de componentes y subsistemas constructivos de diferentes procedencias. El trabajo se estructura básicamente en forma de cinco temas que, en parte, recogen y actualizan aportaciones ya publicadas por el autor sobre los siguientes aspectos: la evolución cronológica de las tecnologías constructivas utilizadas mayoritariamente en las tres últimas décadas; los cambios en las técnicas de producción de elementos prefabricados; las juntas como invariantes de la construcción industrializada; el nuevo enfoque de la coordinación modular y la repercusión económica de los elementos funcionales en los presupuestos de construcción de viviendas.

 Artículos similares

       
 
Yumaira Rosa Rodriguez, Julio Cubillan, Fernando Javier Alfonzo Toledo     Pág. 27 - 47
El artículo tuvo como propósito analizar el uso de los sistemas de información de marketing como herramienta competitiva del mercadeo internacional. Donde se busca relacional la necesidad en el mercadeo internacional de manejar la información con la capa... ver más

 
Franklin Eduvieddy Chacón Pineda, Javier Diaz Omaña     Pág. 69 - 87
El presente artículo tuvo como propósito Analizar la administración de las relaciones con los clientes en el posicionamiento de productos calcioantagonistas en el sector farmacéutico del municipio Maracaibo. Metodológicamente se clasificó como un estudio... ver más

 
Miguel Gil Robles     Pág. 70 - 81
El objetivo de esta investigación es entender cómo funcionan los Sistemas de Control Administrativos (SCA) en un contexto de innovación. Utilizando el método de estudio de caso, se analiza la evolución de un SCA basado en las características del Stage-Ga... ver más

 
Andréia Carpes Dani, Ilse Maria Beuren     Pág. 20 - 41
El estudio tiene como objetivo identificar cambios derivados de la convergencia contable a las normas internacionales de contabilidad en la Contraloría, en ella como órgano administrativo, en el papel del controller y en los sistemas de información ... ver más

 
Claudia Ramírez Cano     Pág. 60 - 76
Resumen Autores/asDescargasReferenciasCómo citar