Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Evaluación de Riesgo Ecológico en la Aplicación de Lodos de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas a Suelos en la Región de la Araucanía

Carolina Soto    

Resumen

Los lodos generados en plantas de tratamiento de aguas servidas contienen materiales orgánicos ricos en nutrientes como Nitrógeno (N),  Fosforo (P) y Potasio (K), además de metales y pequeñas cantidades de otros elementos  tales como celulosa y  ácidos orgánicos. Los lodos pueden ser considerados como residuos o reciclados mediante la incorporación a suelos, esta última alternativa se evalúa con la determinación de riesgo ecológico.  Se inició con la determinación del efecto de  dos muestras de  lodos (una ya incorporada en suelo y otra fresca) mediante la evaluación con bioensayos en Eisenia foetida a través  de una prueba durante 14 días con suelo-lodo-lombriz. Con  los antecedentes de toxicidad  se prosiguió con la  integración de la información para estimar el riesgo ecológico propuesta por la Comunidad Europea (1996), determinándose que existe riesgo ecológico en suelo  y en  la concentración correspondiente al escenario de riesgo, para metales pesados  como cobre, cadmio, mercurio, níquel, plomo, selenio y zinc, la estimación del riesgo ecológico en el lodo incluye a todos los metales pesados.Palabras Clave: Lodos primarios,  Bioensayos, Metales Pesados, Riegos Ecológicos

 Artículos similares

       
 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más

 
Mónica Moreno Ramos     Pág. pp. 155 - 178
Este artículo tiene como propósito analizar el trabajo poético que se lleva cabo en Vírgenes del Sol Inn Cabaret de Alexis Figueroa, en torno al cuerpo de la prostituta y al espacio prostibulario. En este sentido, el trabajo se divide en dos partes. En l... ver más

 
Gisela Carlos Fregoso     Pág. Pág. 41 - 69
Este texto pretende mostrar cómo el sistema universitario público en México sigue recurriendo a categorías raciales coloniales en la implementación de políticas públicas interculturales dirigidas a indígenas. Para ello se analiza como ejemplo empírico la... ver más

 
Fabiola Escárzaga     Pág. Pág. 143 - 171
Analizaremos el papel que Fausto Reinaga asignó en distintas etapas de su vida y pensamiento a la alianza de las masas indias con las Fuerzas Armadas para la consecución de la Revolución india en Bolivia. Se atenderá especialmente a la valoración positiv... ver más