Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Simulación del tiempo de calentamiento del fuel oil para determinar viscosidad óptima de bombeo

Sandra Elvira Fajardo Muñoz    
Galo Jaime Páez Fajardo    

Resumen

Con el fin de estimar el tiempo requerido para alcanzar la temperatura promedio de un material altamente viscoso con la cual se obtiene la viscosidad óptima de bombeo, se llevó a cabo una simulación del calentamiento de Heavy Fuel Oil (HFO) ecuatoriano mediante serpentines en tanques a bordo. Se estudia la transmisión y transferencia de calor a través de un fluido altamente viscoso como el HFO, se incluyen procesos de conservación energética, conservación de masa, y conservación de momento lineal sobre fluidos viscosos, adicionalmente se incluyen procesos de difusión y convección energética. Finalmente, se determina que el proceso de distribución energético posee una alta dependencia con el perfil de calentamiento del vapor de agua en serpentines.

 Artículos similares

       
 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
Carmen Adams     Pág. Pág. 39 - 53
Si bien persiste la adoración por lo popular-tradicional, pintoresco y pastiche a la hora de construir el paisaje del turismo rural en España, se puede observar una naciente postura distinta. Un planteamiento innovador, moderno, que como tal se compromet... ver más

 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más

 
Carlos Sandoval     Pág. Pág. 46 - 58
El objetivo del trabajo es analizar y comprender las causas y dinámicas de la especialización de los barrios comerciales de la comuna de Santiago, asumiendo la pregunta: ¿Por qué y cómo, algunos barrios comerciales de la comuna de Santiago se especializa... ver más

 
Laura Garcia Llobodanin, Natalia Ponce de León, Sebastián Moreira, Alejandra Billiris     Pág. 106 - 116
La temperatura de transición vítrea (Tg) de un material es el rango de temperaturas donde ocurre la transición entre un estado cauchoso y un estado vítreo, produciéndose cambios que se ven reflejados en sus propiedades fisic... ver más
Revista: Innotec