Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 36 Par: 0 (2022)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Asignación desigual de mujeres al gabinete en Chile, 1990-2020

Monserrat Sepúlveda    
Alejandra Zuleta    

Resumen

Uno de los espacios políticos que mantiene una baja representación de mujeres a nivel mundial es el gabinete. Siendo las asignaciones ministeriales cargos de alta connotación, visibilidad y prestigio, resulta particularmente importante lograr allí una representación descriptiva. Por lo anterior, el presente artículo propone un estudio de la asignación de mujeres a cargos ministeriales en Chile de 1990 a 2020 y las tendencias de estas asignaciones según género y prestigio de cada ministerio. El estudio revela que aun cuando ha habido un aumento en el número de mujeres en el gabinete, los ministerios a los cuales las mujeres han sido asignadas replican los roles de género, no logrando traducirse así en mejoras en el acceso al poder. Además, dichos avances no se han sostenido en el tiempo debido a la falta de cambios estructurales, permitiendo que sean mejoras transitorias y dependientes de la voluntad presidencial. Finalmente, los datos encontrados sugieren que la asignación de mujeres al gabinete aún podría estar siendo percibida como una necesidad política y no como un compromiso con la equidad de género.

 Artículos similares

       
 
Mónica Yaneth Cadena Vaca    
En el trabajo de investigación se analiza la existencia de discriminación salarial por género en los departamentos del eje central de Bolivia y en las pequeñas, medianas y grandes empresas del área urbana; el estudio se sustenta en la teoría del capital ... ver más

 
Macarena Andrews Barraza     Pág. 41 - 56
El presente artículo explora la reunión de mujeres denominada aquelarre o Sabbath en el marco de la Cacería de Brujas en Escocia (1563-1736), a través de la obra La Tragedia de Macbeth (1606) de William Shakespeare. Propone articular políticamente la fig... ver más

 
Karen María Acevedo Mena     Pág. 334 - 356

 
Paloma Herrera Carpintero     Pág. 5 - 32
La Política Nacional de Ciberseguridad de Chile señala que, en materia de derechos fundamentales, se debe emplear un enfoque de género para asegurar la igualdad de las personas en el ciberespacio. El presente artículo tiene por objeto analizar lo que se ... ver más

 
wilson roberto briones caicedo     Pág. 8 - 14
El bono de desarrollo humano es un subsidio que otorga el Estado Ecuatoriano a las personas que se encuentran dentro de los grupos vulnerables en la sociedad, El objetivo general de la investigación fue determinar aspectos socio-económicos en los hogares... ver más