Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

EFECTIVIDAD DEL MÉTODO DE FLUJO CON RECURRENCIA EN ESTUDIOS DE CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA; EFECTIVITY OF THE RECURRENT FLUX METHOD IN PRIMARY DISTRIBUTION STUDIES

Raúl Nicolás Carvajal Pérez    
Héctor Silvio Llamo Laborí    

Resumen

Los estudios de circuitos de distribución comienzan con el cálculo de flujo de potencia por el circuito. Este refleja su estado actual en cuanto a pérdidas y caídas de tensión; básicos para cualquier análisis. Cuando se trabaja con técnicas genéticas, estos cálculos se realizan miles de veces. En este trabajo se sugiere un método de cálculo de flujo de potencia en circuitos de distribución radiales. Se aplica éste cuando solo se conoce la demanda total del circuito utilizando ?Ardvinson? para asignar una ?demanda de cálculo? a cada nodo. En esencia se realiza una primera iteración utilizando esa demanda y la tensión nominal del circuito en una dirección. La segunda iteración recurre a los valores obtenidos en la primera. Se exponen los cálculos realizados en un circuito real utilizando un sistema de cálculo específico y el Microsoft EXCEL para demostrar la rapidez del método y su nivel de exactitud. The first step in Distribution Circuits studios consist in power flux calculus. It shows the actual situation. of the circuit. When the studio is realized using genetic techniques, this step is repeated thousands times. A method to obtain power flux in distribution circuits is presented. The method is applied when only have the total circuit demand. Here is applied Ardvinson method to obtain ?Calculus demand? in each node, realize the first iteration with these demand and nominal tension. Later, repeat the calculus using the values obtained before. An example of real circuit is resolved using specific software and EXCEL to demonstrate the efficiency of the method.

 Artículos similares

       
 
Consejo Editorial     Pág. 069
Las revistas científicas se han convertido en el medio de difusión más relevante del conocimiento científico y las ideas de la ciencia. La revista Ciencias Administrativas pretende contribuir al estudio de las organizaciones a través de la divulgación de... ver más

 
Victor Julián Moreno Mosquera,John Fernando Restrepo Tamayo,Olga Cecilia Restrepo-Yepes    
El objetivo de este trabajo es analizar la protección real y efectiva del Estado a las víctimas de violencia intrafamiliar como sujetos de especial protección: mujeres y menores de edad, en contextos de pandemia, tratando de evidenciar la problemática su... ver más

 
Hernán Riquelme Brevis, Jorge Canales Urriola, Javiera Azócar Weisser, Matías Riquelme Brevis     Pág. 63 - 78
En términos epistemológicos, se considera el ferrocarril un objeto de estudio que permite observar tanto su rol vinculado exclusivamente al transporte como también el valor asignado a nivel simbólico y material por los habitantes de zonas urbanas y rural... ver más

 
Gonzalo Aguilar Cavallo    
Este trabajo analiza la contribución que el derecho a la información ambiental realiza para la plena efectividad del derecho a un medio ambiente sano. El derecho a la información ambiental ha sido desarrollado en América Latina a través del Acuerdo de Es... ver más

 
Marisleybis Torres López, MSc., Héctor Rodríguez Pérez, Dr.C., Marcos Gustavo Morales Fonseca, Dr.C., Orlando Cardoso Moreno, MSc.     Pág. 61 - 71
 El presente trabajo aborda la temática del control externo al presupuesto del Estado y su evolución en Cuba. Teniendo como objetivo caracterizarla evolución de la verificación al presupuesto del Estado en Cuba, dado que anualmente Cuba incrementa e... ver más