Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
Inicio  /  Innotec  /  Núm: 7 Par: 0 (2012)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Nuevos materiales poliméricos derivados de fuentes renovables

Mary Isabel Lopretti Correa    
Alessandro Gandini    

Resumen

En las últimas décadas se ha trabajado sobre el concepto de la Biomásica como alternativa de la Petroquímica. Existe un creciente interés en el uso de materiales renovables para energía y nuevos materiales. En este trabajo se estudió la síntesis de nuevos materiales poliméricos derivados de materiales renovables, especialmente lignina, por acción de sistemas enzimáticos oxidativos derivados de G. trabeum y P. ostreatus. El propósito fue la optimización y modelización de la producción de enzimas por fermentación semisólida. Se estudió la actividad en ligninas kraft y organosolv y se observó disminución del peso molecular e incremento de los grupos carboxilo. Se concluye que para los dos hongos el origen de la lignina es irrelevante. Sin embargo, aparecen diferencias cuando se utilizan compuestos modelo de lignina. Se ha observado diferente crecimiento y aparición de sistemas enzimáticos, responsables del peso molecular y el grado de oxidación de los grupos funcionales. Se considera que la producción estandarizada de enzimas favorecerá en el futuro su uso industrial de ?unidades definidas? o ?bloques?. En trabajos futuros se estudiará la cinética de producción.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
D. López López,T. Van Mele,P. Block     Pág. e162
Los nuevos métodos interactivos de equilibrio para diseñar y analizar estructuras de fábrica han facilitado la construcción de este tipo de estructuras con un lenguaje formal normalmente no asociado a las estructuras a compresión. Estos avances también h... ver más

 
V. Echarri Iribarren,A. B. González Avilés,M. Ródenas,J. Olivares     Pág. e164
Los materiales cerámicos han abierto nuevos espacios de innovación en su aplicación en las envolventes de los edificios en los últimos años. Sin embargo, ha sido escasa la investigación en su relación con la vibración de la luz, la percepción visual y su... ver más

 
E. Bernat-Maso,C. Escrig,L. Gil     Pág. e157
Materiales tipo Fibre Reinforced Polymer (FRP) y Textile Reinforced Mortar (TRM) han sido estudiados, comparados y aplicados para reforzar muros de fábrica de ladrillo. La comparación de su comportamiento frente a efectos de flexión de segundo orden se a... ver más

 
S. Castillo Hispán,E. Valero Ramos     Pág. e138
José María García de Paredes, construyó entre 1964 y 1967 tres escuelas en Granada, una arquitectura comprometida, que sigue sorprendiendo cincuenta años después por la vigencia y rotundidad de los principios que las originaron. Estos son los únicos edif... ver más

 
Johanna Marcela Flórez Castillo, Mercedes Perullini, Matias Jobbágy, Herminsul de Jesús Cano Calle     Pág. 12 - 13
La liberación controlada de antibióticos utilizando biomateriales ha despertado un gran interés para aplicaciones de terapias locales en el campo clínico. Las matrices poliméricas se han convertido en una opción en el desarrollo de nuevos sistemas de lib... ver más
Revista: Innovaciencia