Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Caso Emblemático Corregimiento Arboleda ? Caldas. Año 2000.

Martha Gallego    

Resumen

El presente estudio denominado ?Caso emblemático Arboleda ? Caldas?, se enmarca en el área Social y la línea de investigación en conflicto y convivencia. El estudio fue de tipo cualitativo, teniendo como punto de partida la experiencia vivida por los actores sujetos de investigación, tales como habitantes del corregimiento, integrantes de la Policía y sus familias, víctimas del conflicto armado.Entre los principales resultados se resalta: La reconstrucción de la toma guerrillera al corregimiento de la Arboleda ? Caldas, siendo una de las más sangrientas, crueles e inhumanas que se hubiese realizado en contra de la población civil. Así las cosas, el contexto y capacidad institucional existente para la época en la zona, era insuficiente, teniendo en cuenta los antecedentes que en materia de tomas guerrilleras se habían realizado en la región, previamente a la incursión subversiva, sin desconocer la difícil situación de orden público que se vivía en todo el territorio nacional en ese entonces.La afectación a las víctimas se ve reflejada en aspectos relacionados con la parte física, emocional, psicológica, mental, económica y social, experimentado básicamente por parte de las esposas, hijos (as) de los policiales asesinados y de los sobrevivientes; situación que dejó secuelas, incluso de por vida para muchos de ellos(as). 

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más