Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
Inicio  /  Revista Gestión I+D  /  Vol: 5 Núm: 2 Par: PP (2020)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Señales débiles y cartas salvajes: Una mirada prospectiva de la producción intelectual

 Artículos similares

       
 
Gloria Esperanza Ortiz Russi,Sandra Patricia Quintero Ortega,Angela Maria Díaz Correa     Pág. 241 - 245
La lectura que las autoras esbozan, hace parte de un discurso tejido durante años en trabajo continuo de cerca a la educación policial, desde el centro de Mediaciones Pedagógicas y Tecnológicas ?CEMPE-, se puede comentar que dicho discurso es aún inacaba... ver más

 
Se trata de abordar una sociología de la guerra desde la perspectiva del soldado, cuestionando algunos de los tópicos sobre los motivos de los actos bélicos (combate ideológico, lucha por la civilización, defensa de la patria) los cuales se ven desplazad... ver más

 
Mario Domi´nguez Sa´nchez-Pinilla     Pág. 349 - 401
Se trata de abordar una sociología de la guerra desde la perspectiva del soldado, cuestionando algunos de los tópicos sobre los motivos de los actos bélicos (combate ideológico, lucha por la civilización, defensa de la patria) los cuales se ven desplazad... ver más

 
Nerea Pérez Rubio,Rocío Marigil Asencio,Ana Naseiro Ramudo     Pág. 41 - 66
Este trabajo pretende dar luz a unos documentos conservados en el Archivo General de la Administración pertenecientes al fondo de África. El punto de partida es el estudio y tratamiento archivístico de un ?fichero policial de vigilancia? y la serie de ex... ver más

 
Werner Stangl     Pág. 703 - 736
Retomamos el 25.º aniversario de de las Cartas privadas de Enrique Otte para hacer un repaso por las ediciones de similares cartas producidas desde entonces. Se analizan los fondos de los que se han sacado, se establece una tipología de cartas y se revis... ver más