Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La herramienta didáctica del cine en el aprendizaje del Derecho de Daños en el Grado en Administración y Dirección de Empresas

María Dolores Casas Planes    

Resumen

El trabajo expone una experiencia de innovación docente dirigida al alumnado de Administración y Dirección de Empresas: la enseñanza a través del cine de una materia específica de la asignatura de ?Introducción al Derecho?; en concreto, explicar la responsabilidad civil del empresario, de gran alcance práctico, a través de la visualización, comentario y análisis sistemático de unas películas, basadas todas en hechos reales. En orden a constatar dicho objetivo, en una primera parte se justifica desde un plano académico la utilización del cine como herramienta didáctica en las aulas universitarias, dando paso en una segunda parte a exponer la aplicación de dicho recurso docente, tanto sus objetivos como los resultados obtenidos sobre la base de la exposición y datos de los propios alumnos. En definitiva, el trabajo concluye de modo sucinto acerca de las bondades y también dificultades o vicios de la misma, pudiendo afirmar con certeza que la misma está en la línea de los planteamientos docentes que emanan de las directrices europeas diseñadas en Bolonia, al ayudar al alumnado cuya vocación no es jurídica, a captar de manera más global y profunda el sentido y finalidad de la normativa jurídica.  

 Artículos similares

       
 
Marco Aurelio Márquez Poblete, Eva Veloso Pérez     Pág. pp. 139?17
Hace más de dos décadas que las diversas disciplinas vinculadas al estudio del territorio vienen reflexionando y teorizando sobre el ordenamiento territorial, y su utilidad en el adecuado uso del espacio geográfico y su potencial como herramienta para lo... ver más

 
Yumaira Rosa Rodriguez, Julio Cubillan, Fernando Javier Alfonzo Toledo     Pág. 27 - 47
El artículo tuvo como propósito analizar el uso de los sistemas de información de marketing como herramienta competitiva del mercadeo internacional. Donde se busca relacional la necesidad en el mercadeo internacional de manejar la información con la capa... ver más

 
Antonio Jose Urdaneta Perez     Pág. 125 - 140
La presente investigación, tuvo como objetivo general Analizar el Neuromarketing para las franquicias de galletas del municipio Maracaibo. Se sustentó en los postulados de Braidot (2015), Kotler (2013), Álvarez (2011), Malfitano (2007)  entre otros.... ver más

 
Angélica Nataly Mena, David Gerardo Cardozo Ramones, Jenifer Beatriz Rojas Ortiz, MSc.     Pág. 172 - 192
La intención de este artículo fue analizar la gamificación como herramienta de promoción digital en las empresas de moda marabinas. El tipo de investigación se catalogó como descriptiva, con un diseño no experimental, transeccional de campo. Con respecto... ver más

 
Lorayne Finol     Pág. pp. 45 ? 8
Una nueva dimensión de la gestión pública exige incorporar herramientasde gobierno que faciliten la planificación, gestión y evaluación de laintervención pública, en coetáneo con un proceso de accountability quefortalezca la gobernabilidad democrática, y... ver más