Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
Inicio  /  Ciencias Administrativas  /  Núm: 18 Par: 0 (2021)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Repensar la Cuarta Dimensión del Poder: Sujeto Organizacional y Cambio Cultural

Erik Geovany González Cruz    

Resumen

El objetivo de este ensayo es repensar la perspectiva de la cuarta dimensión del poder, con ayuda de la idea del sujeto organizacional y el cambio cultural. El presente trabajo es una revisión teórica dividida en seis partes: la primera sección es una introducción con respecto a la discusión del poder en las primeras tres dimensiones; la segunda parte habla acerca de la cuarta dimensión del poder; la tercera parte es una reflexión acerca del sujeto ético; la cuarta sección es una aproximación al estudio del poder en las organizaciones; el quinto apartado profundiza en la propuesta del sujeto organizacional; el sexto apartado vincula la idea del sujeto organizacional y el cambio cultural. Finalmente, se proponen una serie de reflexiones con respecto a posibles caminos de estudio del sujeto organizacional.

 Artículos similares

       
 
Katherine Orejuela     Pág. pp. 58 - 68
Lo efímero es asociado con lo pasajero o de corta duración, sin embargo, pensar lo efímero como un concepto relacionado con el sujeto supone descifrar su naturaleza en relación a los objetos que denominamos con este adjetivo y cómo estos inciden en el si... ver más

 
Juan Carlos Carrillo, Beatriz Feijoo     Pág. 144 - 157
Esta investigación surge de una actividad de pregrado de Periodismo de la Universidad de los Andes en Chile (2018). Con el propósito de elaborar un relato extenso durante el semestre, los cincuenta estudiantes de la clase de Escritura Creativa desarrolla... ver más

 
Antonio Cezar Bornia, Dalci Mendes Almeida, Emanoela Fernandes da Silva     Pág. 107 - 126
La innovación tecnológica se ha convertido en uno de los factores esenciales para el desarrollo y la mejora de nuevos productos y/o servicios, y, en consecuencia, para la competitividad de las empresas en el mercado. En este sentido, esta investigación t... ver más

 
Francisca Ramón Fernández     Pág. 59 - 87
En el presente estudio se abordará los límites que se plantean en relación con el acceso a los datos de personas fallecidas teniendo en cuenta la regulación de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los... ver más

 
Dr. Arq. Carlos Pantaleón     Pág. 40 - 53
Este trabajo de reflexión indaga  el significado de la palabra paisaje y su valor en el quehacer arquitectónico. Se basa en la investigación realizada sobre distintos conceptos de paisaje definidos a partir de los procesos perceptivos del hombre, so... ver más
Revista: ARQUISUR Revista