Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Eficiencia del transporte de carga internacional mexicano: análisis por entidad federativa a través del Índice Malmquist, 2010-2014

América Ivonne Zamora Torres    
Juan González García    

Resumen

Un eslabón crucial en el comercio exterior de México, es el transporte de carga internacional carretero, el cual se presupone eficiente per se, lo que no siempre sucede en la realidad. De ahí la importancia de estudios que midan el grado de eficiencia del mismo. La presente investigación tiene como objetivo identificar el grado de eficiencia o ineficiencia del sistema de transporte carretero de carga internacional de México, así como determinar qué factores incidieron en el cambio tecnológico en cada uno de los estados de la República mexicana en el periodo de 2010-2014, para lo cual se utilizó la metodología de la Envolvente de Datos (DEA) y el Índice Malmquist. De acuerdo con los resultados de la medición de la eficiencia realizada en esta investigación, las entidades federativas con el sistema carretero de carga que experimentaron un mayor cambio tecnológico fueron: Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato, Estado de México y Querétaro. Los resultados permiten afirmar que los procesos de innovación y cambio tecnológico en el sistema carretero de transporte de carga, constituyen una condición sine quanon para la mejora del comercio exterior mexicano.

 Artículos similares

       
 
Silvia Alejandra Marteau, Luis Héctor Perego     Pág. 19
Los Centros de Investigaciones crean conocimiento científico, y desde esa perspectiva, deben procurar su gestión para promover la eficiencia de procesos de transferencia que permitan incrementar la capacidad de respuesta a problemas productivos, sociales... ver más

 
Consejo Editorial    
Presentamos el número 18 de la revista Ciencias Administrativas correspondiente al periodo julio-diciembre 2021. Este número incluye tres artículos científicos, cuatro ensayos y un artículo de divulgación, de autores provenientes de Argentina, Ecuador, M... ver más

 
Freddy Canales-Ide, Sergio Zubelzu, Leonor Rodríguez-Sinobas     Pág. 303 - 317

 
Clímaco Geovani Espín Ortiz,Julian Leoncio Rodriguez Rodriguez    
El turismo causa impactos en las comunidades de recepción y en los ecosistemas. Para reducir al máximo estos impactos, la Organización Mundial del Turismo y las Naciones Unidas, han reclamado a los gobiernos considerar la sostenibilidad como un objetivo ... ver más

 
Carmen Agustín-Lacruz, Luis Blanco-Domingo     Pág. 61 - 72
El fotoperiodismo moderno se fraguó en las primeras décadas del siglo XX coincidiendo con el triunfo de las revistas y semanarios ilustrados. Su éxito tuvo lugar tras la I Guerra Mundial, cuando se modificó la función de la prensa, comenzó a valorarse la... ver más