Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
Inicio  /  Tendencias  /  Vol: 15 Núm: 2 Par: 0 (2014)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Entre el realismo y la abstracción: Una evaluación metodológica de la macroeconomía Between realism and abstraction: a methodological assessment of macroeconomics

Gonzalo Cómbita Mora    

Resumen

El presente artículo muestra cómo la macroeconomía moderna está constituida por una gama de modos de pensar que enriquecen el debate y permiten el avance de la ciencia. No obstante, esta pluralidad metodológica ha sido  anulada por el dominio del enfoque mainstream que ha jalonado el progreso científico en una dirección equivocada buscando una mayor consistencia lógica y matemática, llevando la capacidad de explicación de los modelos a su más mínima expresión. El artículo muestra que esta incapacidad de explicación se ha manifestado en una creciente insatisfacción sobre la utilidad de la teoría macroeconómica. Además, presenta la diversidad de pensamiento en macroeconomía y su avance como ciencia comparando el enfoque maintream y post keynesiano, encontrando serias diferencias metodológicas que se manifiestan en el grado de retroalimentación de la teoría con la realidad, lo que afecta su relevancia práctica. Se concluye que el dominio del mainstream ha anulado el avance de la macroeconomía pues ha invalidado los debates presentando como científico un solo camino, lo que ha derivado en la omisión de diferentes enfoques que pueden cuestionar y ampliar las preguntas de investigación, la variables relevantes y su relación de causalidad, así como el uso de las matemáticas.

Palabras claves

PÁGINAS
pp. 90 - 117
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares