Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

El taller de arquitectura más allá del enfoque tradicional de Donald Schön = The Design Studio beyond Donald Schön´s Traditional Approach

Eric Arentsen Morales    

Resumen

La enseñanza de la arquitectura no estuvo teorizada hasta los aportes hechos por Donald Schön en los años ochenta, desde entonces sus ideas pedagógicas sobre teoría y práctica del aprendizaje han sido dominantes en la formación de profesionales. Sin embargo, el modelo ha tenido durante la última década severas críticas especialmente por presentar al estudiante como un observador pasivo, más que un aprendiz activo. La presente propuesta indaga en los estilos de aprendizaje, como una forma de comprender los rasgos individuales que influyen en el aprendizaje de nuestros estudiantes y presenta una investigación acción conducente a una didáctica donde los estudiantes transitan en forma autónoma por el proceso proyectual. Estas didácticas que incorporan al cuerpo (kinestésicas) dirigidas a estudiantes con preferencias de estilo de aprendizaje activo y sensitivo, han sido una buena puerta de entrada a los conceptos y lenguaje que forman a un arquitecto. También, se ha revertido la tendencia que demostraba la dificultad del grupo activo en el desempeño de taller.Architecture education was not theorized on until Donald Schön?s contributions in the 1980s. Since then, his pedagogical ideas have dominated professional training. However, the model has come under severe criticism in the last decade, especially for presenting the student as a passive observer instead of as an active learner. This study delves into styles of learning as a way to understand the individual traits that influence learning in our students. It also presents an action research that leads to a didactic where students transit autonomously through the design process. These didactics, that include the body (kinesthetics), directed at students who prefer active and sensory styles of learning, have been a good doorway into the concepts and language that make up an architect. Additionally, the trend that showed difficulties in the design studio performance of the active group has been reversed.

 Artículos similares

       
 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más