Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 70 Par: 0 (2008)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Protección de la dignidad de los privados de libertad en el bloque de constitucionalidad

David Ibaceta Medina    

Resumen

El presente estudio pretende explicar algunas ideas en relación al principio jurídico, constitucionalmente reconocido, de la dignidad humana, pero referido a un ámbito específico, cual es, el de las personas privadas de libertad y sus familias. La dignidad merece una atención especial por parte del Constituyente, toda vez que la configuración de mecanismos idóneos de resguardo de dicho principio, constituyen instrumentos de diagnóstico objetivo del verdadero respeto y reconocimiento de los derechos fundamentales en un país.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Arq. María José Díaz Varela, Arq. Micaela María Tomadoni     Pág. 44 - 57
En la actualidad, con el avance de los problemas ambientales, la exigencia de incorporar criterios tendientes a la sustentabilidad en los proyectos urbanos y arquitectónicos con el objetivo de disminuir el impacto en el medio ambiente es apremiante. En e... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Silvio Cuneo     Pág. 1000 - 1015
Este artículo analiza la posible compatibilidad de las penas privativas de libertad perpetuas o muy extensas con las diversas teorías sobre el fin de la pena. En las conclusiones se descarta que desde las teorías absolutas o retributivas se pueda justifi... ver más

 
Mónica Aubán Borrell     Pág. pp. 67 - 89
La llamada teoría del afecto parece, hoy en día, muy alejada de la disciplina arquitectónica. Sin embargo, en los últimos años se están produciendo una serie de aproximaciones a las llamadas ciudades informales que nos permiten cuestionar este alejamient... ver más

 
Belé Gesto Barroso    
"Tomé la decisión de estudiar arquitectura hace ya veinte años después de leer La ciudad de la Alegría, de Dominique Lapierre, y descubrir lo que podía ser la vida en un slum (tugurio) -que hasta entonces desconocía-. Y me aventuré en la carrera dispuest... ver más

 
Antonio Lorenzo Monterrubio     Pág. 38 - 51
La valoración del patrimonio vernáculo es un acto de justicia y reconocimiento de la dignidad de los pueblos indígenas. Es un legado cultural sujeto a fuertes depredaciones económicas y sociales. El presente artículo precisa algunas cuestiones teóricas p... ver más