Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

POLÍTICA PÚBLICA COMO POLÍTICA HUMANA: UN PROLEGÓMENO A UN MARCO CONCEPTUAL Y MÉTODO DE ANÁLISIS PUBLIC POLICY AS HUMAN POLICY: A PROLEGOMENON TO A CONCEPTUAL FRAMEWORK AND METHOD OF ANALYSIS

Pablo Garcés Velástegui    

Resumen

La política pública tiene un carácter normativo y causal. Por un lado, propone un estado de cosas deseable, determina qué indicadores deben cambiarse y la dirección del cambio. Por otro, sugiere cómo alcanzar ese estado, establece el camino para ese destino. El enfoque económico ha dominadola política pública conceptualmente, cargando de valor a indicadores de opulencia. Los métodos cuantitativos estadísticos han dominado el estudio de la causalidad, privilegiando la exactitud y el modelo único que mejor se ajusta los datos. Como alternativas, para cada ámbito, este artículo presenta al Enfoque del Desarrollo Humano y Capacidades como un marco conceptual y al Análisis Cualitativo Comparado con Conjuntos Difusos como un método de análisis. El primero se enfoca en el ser humano y su calidad de vida. El segundo permite el estudio de la causalidad coyuntural múltiple. Su combinación en el análisis de la política pública puede contribuir a su efectividad.

 Artículos similares

       
 
Nirma María Acosta Núñez,Reynaldo Javier Rodríguez Font,Liliana Margarita Martínez Hernández,Bárbara Caridad Perera Hernández,Orquidia Miló León     Pág. 1 - 13
La problemática de cómo gestionar la información y el conocimiento generado por el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia Pinar del Río de Cuba, para apoyar la toma de decisiones estratégicas del gobierno respecto al desarrollo soste... ver más

 
Luz Carruthers     Pág. 68 - 77
Esta investigación propone estudiar la intersección entre la arquitectura del s. XXI y la infraestructura, entendida como hecho físico y concepto abstracto, a través de la noción de espacio infraestructura. Desde la década del 60?, la definición de infra... ver más

 
Esteban Salcedo Sánchez     Pág. 46 - 55
A mediados de los años setenta, en Madrid, es posible identificar una serie de experiencias que fueron más allá de la práctica arquitectónica tradicional, de los dominios establecidos de la academia y de la dinámica habitual de las actividades editoriale... ver más

 
Catherine Muñoz Gutiérrez, Mg.     Pág. 271 - 307
¿Las actuales legislaciones latinoamericanas protegen adecuadamente a las personas frente a discriminaciones por el uso de sistemas de inteligencia artificial de toma de decisiones automatizadas?, ¿cómo se debe configurar un marco legal efectivo sobre es... ver más

 
Elsy Tatiana Orantes Rivera     Pág. 62 - 77
El artículo analiza de forma cualitativa el despliegue de las prácticas discursivas y no discursivas, generadas y difundidas a través de redes sociales, mediante las cuales el dispositivo de la propaganda puede operar en el marco de una campaña política ... ver más