Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Musulmanes y chichimecas en la Nueva España: Los debates sobre la guerra justa y la esclavitud indígena

Karoline P. Cook    

Resumen

Se analiza la relación entre identidades, legislación, y prácticas culturales en la frontera norte de la Nueva España. Argumentos que proponían esclavizar a los chichimecas deben de ser examinados en el contexto de un proceso histórico más amplio, respecto a las relaciones entre cristianos y musulmanes en la peninsula Ibérica, específicamente los estatutos aplicados a los moriscos granadinos. El análisis de referencias a los musulmanes en los documentos coloniales tocantes al estatus de grupos indígenas puede aportar nuevas perspectivas sobre la relación entre europeos y no-europeos que fue articulado en los altos niveles administrativos imperiales, y también al nivel local, en las zonas fronterizas.

 Artículos similares

       
 
Claudia Caisso     Pág. Pág. 173 - 197
El artículo explora el lugar estratégico que conquistan los viajeros en la construcción identitaria del Caribe, abierta por la poética de Derek Walcott en los ensayos ?Las Antillas: fragmentos de una memoria épica? (1992), en ?El Caribe: ¿cultura o imita... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Claudia Cabello Hutt     Pág. pp. 105 - 130
Gabriela Mistral y Alfonsina Storni tuvieron clara conciencia de estar viviendo en un tiempo de transición, marcado por grandes transformaciones sociales, políticas y económicas. Los ensayos y las crónicas que publican en diarios y revistas entre fines d... ver más

 
Tania Pleitez Vela     Pág. pp. 131 - 154
A finales del siglo XIX y principios del XX, brotó la voz singular de la poeta uruguaya María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924), la cual ha sido prácticamente pasada por alto. El propósito de este trabajo es verificar, por medio de algunos poemas de Vaz F... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más