Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) The illusion of being modern (or the pleasure of the neofilia)

Antonio Sahady V.    
Felipe Gallardo G.    

Resumen

La historia demuestra que el hombre no cesa en su afán de ser original. En efecto, las formas de expresión se conciben con la esperanza de ocupar un lugar de privilegio en la infinita línea del tiempo. Encabalgado a lomos del neoclásico, el Movimiento Moderno consiguió abrir su espacio propio y acuñó una inconfundible marca. Su esplendor eclipsó cuando las corrientes posmodernas reclamaron el lugar que les correspondía, a continuación.

 Artículos similares

       
 
Maria Yackelin Diaz Rodriguez     Pág. 25 - 30
La investigación sigue un enfoque cualitativo, documental. Su objetivo fue analizar desde el campo teórico la bioética como la transformación que ha dado paso de la sociedad tradicional a la sociedad moderna. Resultado muestra cómo ha implicado grandes c... ver más

 
Juliana Cardoso Nery     Pág. 6 - 17
Este arti´culo se basa en resultados de la investigacio´n que analizo´ un corpus de 225 ediciones de las revistas A CASA y ARQUITETURA E URBANISMO, publicado entre 1923 y 1942, cuyo fin consistio´ en identificar a trave´s de los textos e ima´ge- nes divu... ver más

 
Dianelis Falls Valdivieso     Pág. 56 - 65
El centro histórico de Camagüey, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2008, atesora un número considerable de edificios correspondientes al Movimiento Moderno, construidos en la década de 1950, que sufren actualmente modificaciones para satis... ver más

 
Carlos Freddy Miranda Zuleta     Pág. 93 - 100
?La disciplina supone entonces la existencia de un conjunto de leyes, normas o reglas que permiten en su adquisición-aplicación conseguir objetivos propios a dicha acción?, que puede permitir la elaboración de un proyecto de arquitectura. Con esta defini... ver más

 
Arq. Marina Coêlho Teixeira, Mg. Arq. Jacileda Cerqueira Santos     Pág. 94 - 111
Este artigo parte do pressuposto de que na análise da paisagem de um lugar devem ser considerados, além dos aspectos morfológicos e estéticos, os diversos processos sociais, históricos e culturais que fazem parte de sua ?construção?. Analisamos, assim, o... ver más
Revista: ARQUISUR Revista