Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 18 Par: 0 (2008)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Presente virtual. Incertidumbre de un futuro de paz en medio de recursos tecnológicos e informacionales Virtual nowadays. Incertitude of a peaceful future among technological and informational resources

Maria Das Graças Targino    

Resumen

Las transformaciones sociales se constituyen en un hecho común en los días de hoy. Se derivan, en gran medida, de los avances científicos y tecnológicos. Inevitablemente, esas transformaciones alcanzan nuestra vida individual, social y profesional, lo que implica nuevas formas de apropiación de la cultura y, con ello, de participación ciudadana. Siendo así, el texto aborda la relación entre tecnología y cultura, a partir de la concepción de que la certeza de un presente virtual es una realidad irreversible, aunque sea imposible prever la posibilidad de un futuro de paz.

 Artículos similares

       
 
Fernando Pino Silva     Pág. Pág. 92 - 97
Las transformaciones del paisaje rural de Chile Central durante los últimos veinte años, el surgimiento de una arquitectura diferente de la vivienda rural, los nuevos patrones de organización espacial y los cambios en el uso del suelo, son algunos de los... ver más

 
Suzanne Segeur     Pág. 18 - 31
La globalización ha contribuido a la expansión de los mercados inmobiliarios; presionando el desarrollo de urbanizaciones que responden a las consideraciones de los mercados del capital y el turismo. Este aumento del desarrollo urbano, no es una manifes... ver más

 
Analiese Richard, Ana Spivak L?Hoste    
Indagamos sobre el cierre operacional de la mayor empresa pública de transporte colectivo de superficie de Chile, ocurrido durante los primeros años de la dictadura. Dicho proceso fue impulsado tras la adopción de las políticas económicas neoliberales po... ver más

 
Marcelo Mardones Peñaloza, Waldo Vila Muga    
Indagamos sobre el cierre operacional de la mayor empresa pública de transporte colectivo de superficie del país, ocurrido durante los primeros años de la dictadura. Dicho proceso fue impulsado tras la adopción de las políticas económicas neoliberales po... ver más

 
Maudel Cabrera Ardanás, Maví Pérez García     Pág. 26
El artículo aborda la concepción de los autores sobre la evaluación del impacto como un proceso complejo. Se reportan los principales resultados de evaluación en las ediciones del año 2018 y 2022 de los Talleres de Empoderamiento y Comunicación (TEC) rea... ver más