Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 92 Par: 0 (2020)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Reparaciones pecuniarias en sentencias de protección: a propósito de la jurisprudencia sobre desvinculaciones de funcionarios públicos Pecuniary repairs and constitutional protection actions: review of the affair with occasion of sentences on dismissal of public officials

Roberto Cárcamo Tapia    

Resumen

Durante los últimos años se ha desarrollado una nutrida jurisprudencia de sentencias de protección relativas a desvinculaciones de funcionarios públicos que, además de declarar ilegales o arbitrarios los actos administrativos impugnados por los actores, han ordenado pagar las remuneraciones que se hubiesen devengado en su favor de no haber sido separados de sus cargos. Al disponer una reparación pecuniaria, ello contraría lo tradicionalmente definido por los tribunales y la doctrina como pretensión posible de un actor de protección. En el texto se indagará si esta innovación jurisprudencial es compatible con un procedimiento sumarísimo como el de la protección o si, por el contrario, cabe enjuiciar críticamente la última jurisprudencia.

 Artículos similares

       
 
Dina Camacho Buitrago     Pág. Pág. 97 - 114
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno al ejercicio literario y político realizado por el intelectual Manuel Zapata Olivella para posicionar el lugar de los sujetos(as) de origen africano en el campo cultural colombiano del siglo X... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Claudia Cabello Hutt     Pág. pp. 105 - 130
Gabriela Mistral y Alfonsina Storni tuvieron clara conciencia de estar viviendo en un tiempo de transición, marcado por grandes transformaciones sociales, políticas y económicas. Los ensayos y las crónicas que publican en diarios y revistas entre fines d... ver más

 
Marina Popea     Pág. pp. 179 - 206
El presente artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el exilio (entendido como experiencia límite que pone en juego la capacidad representativa del lenguaje) y la conformación de un sujeto lírico en la poesía de Cristina Peri Rossi. Para e... ver más

 
Enrique Antileo Baeza     Pág. Pág. 71 - 96
Este artículo aborda algunas formas de trabajo de migrantes y residentes indígenas (principalmente mapuches) en la ciudad de Santiago de Chile. A partir de la problematización de las ideas de raza, racismo y racialización en contextos coloniales aún vige... ver más