Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 20 Par: 0 (2074)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La cerrajería artística en la arquitectura urbana del centro de Santiago de Chile a principios del siglo XX: los hermanos Mina The locksmith art in the urban architecture of the center of Santiago de Chile in the early twentieth century: the brothers Mina

Jaime Bravo Munita    

Resumen

Se valora el aporte de la cerrajería artística a la arquitectura urbana de comienzos del siglo XX en Chile (arquitectos Alberto Cruz Montt y Alberto Siegel, entre otros), observando el caso de la empresa fundada por Carlos Mina Ponti, perteneciente a una familia de cerrajeros españoles que se remonta a tiempos de Napoleón I. Mina Ponti trabajó primero en Chile con cerrajeros italianos, Santambrogio y Ravanello, y pronto se independizó. Su empresa alcanzó el apogeo en las décadas de 1920 y 1930, habiendo obtenido su obra el Gran Premio en la Exposición Ibero Americana de Sevilla en 1929. Con el advenimiento del Movimiento Moderno y su arquitectura sin ornamentación, la empresa concluyó sus actividades a finales de los años 1950.

 Artículos similares

       
 
Jaime Hernández Palma    
En la mayoría de los países desarrollados el concepto de manejo de la vegetación urbana ha evolucionado desde funciones meramente estética a funciones medioambientales, incluyendo los beneficios económicos cuantificables de árboles y espacios verdes. En ... ver más

 
M. Isabel Pávez Reyes    
Al cumplirse 100 años del Parque J.D.Gómez Rojas, se argumenta las razones para su restauración en la perspectiva del Bicentenario de la Independencia de Chile.

 
Félix Salinas Díaz    
Se analiza actividades antrópicas negativas en el cauce del Mapocho, observando la persistencia de contaminantes después del saneamiento respecto de las aguas servidas, y una perturbación de la movilidad fluvial. Se reflexiona sobre la inconveniencia del... ver más

 
Rubén González Aguayo     Pág. Pág. 12 - 57
A propósito de la oportunidad de reconstrucción del país, post terremoto 2010, y de la evaluación del proyecto ciudad parque, se analiza la propuesta ganadora del Primer Premio del Concurso Internacional de Ideas Portal Bicentenario, ?Ciudad del Viento?,... ver más

 
Maria Isabel Pavez Reyes, Diego Ignacio Vallejos Oberg     Pág. Pág. 75 - 91
El objetivo de este escrito es dar cuenta de la situación general del borde del río Mapocho en su paso por Talagante, tanto desde los proyectos habidos, como desde la realidad actual en el marco de un nuevo objetivo de desarrollo local asociado al turism... ver más