Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La bitácora como forma de documentación de la actividad en redes sociales online

Lizette Martínez-Valerio    

Resumen

En la actualidad se cuenta ya con un robusto cuerpo de investigaciones relacionadas con las redes sociales online. Sin embargo, a pesar de ser una temática que ha dado lugar a numerosos trabajos, hasta la fecha sigue abordándose de manera más bien tradicional. Las aproximaciones cuantitativas se colocan a la cabeza, siendo la encuesta su bandera. Mientras que aquellos que optan por aproximaciones cualitativas continúan valiéndose de herramientas como los grupos de discusión o las entrevistas en profundidad. La presente investigación propone incorporar a estas técnicas la de la bitácora. En este sentido, se muestra un ejemplo de cómo esta técnica puede ser empleada para conocer los hábitos comunicativos de los jóvenes en Facebook. Los resultados revelan, por una parte, que los jóvenes pasan mucho tiempo inactivos en esta plataforma, y que su uso más habitual es la comunicación interpersonal. Por otra, dejan de manifiesto que la aplicación de técnicas cualitativas como la bitácora pueden resultar de gran utilidad para profundizar en el estudio de comportamientos online, complementando los datos que arrojan otro tipo de investigaciones.

 Artículos similares

       
 
Daniela Barbosa de Oliveira,Antonelli Santos Silva,Charles Albert Guerra,Karine Beraldo Magalhães Oliveira,Lucas Barbosa e Souza,Márcio Galdino dos Santos    
O plano diretor é o instrumento que norteia a gestão e a ocupação de um município, sendo que seu processo de elaboração deve contar com ampla participação da sociedade por meio de audiências públicas. Em 2005, o município de Palmas, no Tocantins, deu iní... ver más

 
Ernesto López, Matías Ocaranza     Pág. Pág. 42 - 63
El modelo de renovación urbana en altura de Santiago, en expansión hacia áreas populares del pericentro, es una forma de acumulación de renta de suelo, con efectos de desplazamiento social, es decir, gentrificación. Sin embargo, el pericentro de Santiago... ver más

 
Sandra Augusta Leão Barros    
Recife, al racif, origen de su nombre ? baixio o acera de piedra, en homenaje a la barrera de arrecifes naturales existentes, es el nombre de la ciudad que tuvo en la plástica natural su función primaria ? núcleo portuario, y tiene hasta hoy su identidad... ver más

 
Sofía Letelier, Jorge Maulén    
Los Seminarios de Investigación de estudiantes de arquitectura en el pregrado de la Universidad de Chile, dan cuenta de una apreciación crítica acerca del efecto urbano del quehacer del arquitecto, como así mismo de la enseñanza recibida. Responden así a... ver más

 
Juan Jose Gutierrez Chaparro     Pág. Pág. 2 - 16
La emergencia de un nuevo territorio en el siglo XXI ha provocado un cambio en la escala de comprensión e intervención sobre los hechos urbanos multiplicando las dimensiones de su complejidad por lo que nuevos instrumentos y estilos de planeamiento se co... ver más