Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Bioeconomía en Costa Rica: cambio sociotécnico y perspectivas para el desarrollo territorial rural Bioeconomy in Costa Rica: sociotechnical change and rural territorial development perspectives

Luis Miguel Barboza Arias    

Resumen

El desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) se ha convertido en un factor primordial para el crecimiento económico de un país. El presente artículo busca mostrar la importancia de las políticas públicas de inversión para la CTI, en la conformación del campo científico y en las trayectorias profesionales de los investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del área VIII-Ingenierías y Desarrollo Tecnológico en Chiapas, una entidad en el Sureste de México. Se trata de una investigación documental que empleó criterios de selección y de exclusión, como la temporalidad de los documentos y la metodología empleada por mencionar algunos, así se obtuvieron documentos rectores y fuentes secundarias significativas que ofrecieron información relevante. Los resultados revelaron que la aplicación de las políticas públicas de inversión en CTI se realiza de manera desigual en las diferentes entidades de México, lo que ha provocado que Chiapas no haya alcanzado los niveles de desarrollo deseables. Se concluye que las políticas públicas de inversión son relevantes, ya que se han convertido en la oportunidad de adquirir las herramientas necesarias para que los investigadores de Chiapas sigan desarrollando sus trabajos.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Tarcísio Pedro da Silva, Michele Gonçalves, Maurício Leite     Pág. 45 - 67
El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresa... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Fabiola Escárzaga     Pág. Pág. 143 - 171
Analizaremos el papel que Fausto Reinaga asignó en distintas etapas de su vida y pensamiento a la alianza de las masas indias con las Fuerzas Armadas para la consecución de la Revolución india en Bolivia. Se atenderá especialmente a la valoración positiv... ver más

 
Azuvia Licón Villalpando     Pág. pp. 35 - 54
La educación de las mujeres fue una de las principales preocupaciones de los letrados del siglo XIX colombiano. Mientras que el discurso tradicional apuntaba a que ellas debían educarse porque serían madres, Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y los art... ver más