Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 37 Par: 0 (1985)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Discurso pronunciado por el Decano de la Facultad de Derecho, Don Rafael Echeverría, el 21 de Noviembre de 1985, con motivo de la inauguración de las XVI Jornadas de Derecho Público

Rafael Eyzaguirre Echeverría    

Resumen

Es siempre reconfortante en la actividad académica, detenerse un instante con mirada retrospectiva y ver lo que se ha ido sembrando en el camino, no para una finalidad meramente egolatría, sino muy por el contrario, como un examen de conciencia, a fin de corregir, enmendar y siempre encaminarse por una vía de progreso.

 Artículos similares

       
 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más

 
Sandra Leao Barros     Pág. Pág. 43 - 76
La definición de barrio y las cuestiones que lo limitan corresponden al eje central de este estudio. Losbarrios son líneas en un plano, pero líneas llenas de significados que contienen, sobre el casco físicogeográfico,diversas matrices socio-económicas e... ver más

 
Sofía Letelier P.    
El presente artículo desarrolla con mayor detalle las ideas acerca de la docencia arquitectónica en momentos de globalización, que fueran planteadas al V Congreso Arquisur como derivación de la línea investigativa sobre ?Identidad Arquitectónica? bajo un... ver más

 
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más

 
Yasly Prado     Pág. 1 - 26
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre fidelización y estilos de vida de los consumidores de cerveza del municipio autónomo de Maracaibo. Estuvo basada en los postulados teóricos de Arellano (2004), Hawkins, Best y Coney (2004... ver más